Juegos Olímpicos

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Así va el medallero olímpico para Latinoamérica en París 2024

A pesar de los múltiples diplomas olímpicos que se han logrado para Colombia, el déficit de medallas es algo que preocupa no solo al país, sino a toda Latinoamérica.

Ecuador se subió al podio con la medalla de oro conseguida por Daniel Pintado en la disciplina de marcha olímpica. Foto: EFE
Ecuador se subió al podio con la medalla de oro conseguida por Daniel Pintado en la disciplina de marcha olímpica. Foto: EFE

A pesar de los múltiples diplomas olímpicos que se han logrado para Colombia, el déficit de medallas es algo que preocupa no solo al país, sino a toda Latinoamérica.

Es bien sabido que Colombia no ha tenido una buena actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, sin embargo, este es un fenómeno que se ha visto reflejado en toda América Latina, quien ha tenido una discreta participación, con unos cuantos países obteniendo medallas de plata y bronce en diferentes disciplinas, pero con un déficit de oro preocupante.   

Así las cosas, Brasil ha liderado el medallero latinoamericano con un total de 6 medallas, todas de plata y bronce, evidenciando su fuerte presencia en estas olimpiadas, pero donde Argentina y Ecuador han brillado más al obtener una medalla de oro cada uno, posicionándose entre los países que han logrado el preciado primer lugar en sus respectivas disciplinas. 

Sumado a esto, México se ha sumado a este anaquel regional con una medalla de plata y una de bronce, mostrando la competitividad de sus atletas en el escenario olímpico, destacándose en disciplinas como el judo y el tiro con arco, sin embargo, por el lado de Centroamérica Guatemala ha sido la gran protagonista al ganar una medalla de oro en tiro deportivo

En contraste, Colombia, aunque sin medallas, ha demostrado su potencial a través de varios diplomas olímpicos, ganando este reconocimiento que es otorgado a los atletas que se clasifican entre los ocho mejores en sus respectivas disciplinas, lo que refleja el alto nivel de competencia y la proximidad a los puestos de medalla.

Entre los destacados colombianos se encuentran Yeni Arias en boxeo, Luisa Blanco en gimnasia artística, Queen Saray Villegas en BMX y Lorena Arenas, quienes han obtenido diplomas olímpicos, resaltando sus actuaciones y acercándose a los mejores del mundo en sus categorías, pero con dejando un sinsabor por la milla extra que les faltó a todos los mencionados para poder subir al podio olímpico.

No obstante, a pesar de no haber ganado medallas, estos logros son significativos para Colombia, ya que demuestran el avance y el potencial de sus atletas en el escenario internacional, pero deja mucho que desear sobre el futuro del deporte en el país, pues es necesario recordar que para estas fechas en los Olímpicos anteriores, el himno nacional ya había sonado en la ceremonia de premiación. 

Es por esto que, con varias competiciones aún por disputarse, hay esperanza de que Colombia pueda sumar más diplomas olímpicos y ojalá, lograr medallas antes de la conclusión de los Juegos Olímpicos de París 2024, teniendo la fe puesta en atletas como Mariana Pajón, Daniel Felipe Martínez, Santiago Arcila y otros más que aún se encuentran enalteciendo el nombre de su país al estar aún en competencia. 

Artículos Relacionados