FÚTBOL FEMENINO

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Mundial Sub20 Colombia: FIFA pondrá a prueba el VAR simplificado. ¿De qué se trata?

Colombia acogerá, a lo largo del mes de septiembre, el mundial de fútbol femenino juvenil, en Cali, Bogotá y Medellín.

FIFA probará cambios en VAR durante Mundial en Colombia. Foto: EFE
FIFA probará cambios en VAR durante Mundial en Colombia. Foto: EFE

Colombia acogerá, a lo largo del mes de septiembre, el mundial de fútbol femenino juvenil, en Cali, Bogotá y Medellín.

La Copa del Mundo Sub20, que se disputará en Colombia está a la vuelta de la esquina y este miércoles tuvo su sorteo oficial, por lo que ya conocemos los rivales de la selección dirigida por Carlos Paniagua y cuya base alcanzó el subcampeonato del mundo sub17, hace un par de años; única medalla FIFA obtenida por una selección Colombia, en cualquier rama y categoría.

Así pues, el camino de Colombia arrancará el próximo 31 de agosto, día en el que iniciará oficialmente el torneo, ante el seleccionado de Australia y en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’, de Bogotá. Luego las cafeteras recibirán, en el mismo escenario al combinado de Camerún y cerrará ante México en el Atanasio Girardot de Medellín.

El campeonato se desarrollará en las ciudades de Cali, Medellín y Bogotá, en los estadios Pascual Guerrero, Atanasio Girardot, Nemesio Camacho y Metropolitano de techo, de manera respectiva. Otras favoritas, como España y Estados Unidos chocarán en la sultana del Valle.

Además, la FIFA anunció que el certamen que se llevará a cabo en territorio nacional, también servirá como sujeto de pruebas para un cambio grande que se está planeando a lo largo y ancho del mundo del fútbol y que tiene que ver con el VAR y lo costoso que podría ser para muchos países.

Este cambio que se viene en el torneo orbital juvenil, es llamado VAR simplificado y consiste, según explica el diario argentino Olé, en varias modificaciones en la herramienta que revolucionó al fútbol en aquel mundial de clubes de 2016 cuando, por primera vez, se usó en un partido oficial en el que el club colombiano Atlético Nacional, fue protagonista.

El cambio principal tiene que ver con que no habrá oficiales de VAR como en otros torneos, lo que hará que, irremediablemente, no todas las jugadas que requieran la herramienta, serán analizadas. Es, en este punto, en el que los entrenadores jugarán un papel primordial en el nuevo sistema, llamado Football Video Support (FVP).

De esta manera, deben ser los entrenadores los que soliciten, a lo largo de un número finito de oportunidades, el análisis de ciertas jugadas que tienen que ver con elementos que modifiquen un partido, como un gol/no gol, un penal/no penal, una posible tarjeta roja/amarilla o una confusión de identidad.

Artículos Relacionados