FÚTBOL FEMENINO

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Selección Colombia Femenina envía duro mensaje a Gustavo Petro por recorte al presupuesto del deporte

Grandes referentes de la Selección Colombia Femenina, que disputarán la final de la Copa América Femenina, le cantaron la tabla al presidente.

La Selección Colombia Femenina sueña con levantar la Copa América Femenina ante Brasil. Foto: Twitter @FCFSeleccionCol
La Selección Colombia Femenina sueña con levantar la Copa América Femenina ante Brasil. Foto: Twitter @FCFSeleccionCol

Grandes referentes de la Selección Colombia Femenina, que disputarán la final de la Copa América Femenina, le cantaron la tabla al presidente.

En medio de su preparación para la gran final de la Copa América Femenina contra Brasil, varias integrantes de la Selección Colombia Femenina alzaron su voz contra el presidente Gustavo Petro por el recorte presupuestal al deporte nacional.

A través de mensajes directos, las jugadoras manifestaron su inconformidad por la drástica reducción de recursos asignados al Ministerio del Deporte.

“Cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”, señaló Catalina Usme, una de las figuras históricas de la Selección Colombia Femenina. La arquera Katherine Tapia se sumó al reclamo con un mensaje contundente: “Cuando nuestros atletas brillan todo un país se levanta. Recortar al deporte es apagar ese orgullo”.

Linda Caicedo, delantera del Real Madrid y estrella de la Selección Colombia Femenina, también envió un mensaje claro al presidente Gustavo Petro: “No se construye nación sin deporte”. La frase ha sido replicada en redes sociales y medios deportivos, convirtiéndose en símbolo del malestar entre los atletas.

¿Cuánto se reducirá el presupuesto para el deporte en 2026?

El ajuste del presupuesto ha generado indignación en múltiples sectores. De acuerdo con el congresista Mauricio Parodi, el recorte total que ha ejecutado el gobierno de Gustavo Petro asciende a más de un billón de pesos.

El recorte presupuestal para MinDeporte es demencial, para 2024 el presupuesto fue de 1,36 billones y ahora para 2026 están asignando solo 310 mil millones de pesos”, explicó. “Es más de 1 billón de pesos”, insistió el dirigente.

“Los deportistas colombianos recordarán por siempre al presidente Petro como el gobernante que aniquiló al deporte colombiano y que despreció a los deportistas, desconociendo que son los mejores embajadores de Colombia ante el mundo”, concluyó Parodi.

Además de las jugadoras de la Selección Colombia Femenina, otras figuras del deporte nacional como Rigoberto Urán y Ángel Barajas también se han pronunciado en contra del recorte. La preocupación se centra en que esta decisión afectará los procesos de formación, apoyo a talentos y preparación para eventos internacionales.

El tema toma mayor relevancia en vísperas de un encuentro histórico: la final continental frente a Brasil, donde la Selección Colombia Femenina podría coronarse campeona y reafirmar su lugar como potencia regional. En ese contexto, el reclamo al presidente Gustavo Petro resuena con fuerza: detrás de cada logro deportivo, hay un esfuerzo que exige respaldo real por parte del Estado.