Falcao fue espejo de profesionalismo en Millonarios, confesó David González
David González, hoy técnico del América de Cali, recordó su etapa en Millonarios y confesó cómo Falcao dejó una huella de disciplina.

David González, hoy técnico del América de Cali, recordó su etapa en Millonarios y confesó cómo Falcao dejó una huella de disciplina.
Para David González, su paso por Millonarios dejó sentimientos encontrados: la frustración de no poder revertir la crisis deportiva y la satisfacción de haber compartido camerino con figuras de peso. El entrenador antioqueño salió del club en el último lugar de la Liga BetPlay II, pero asegura que hubo experiencias que marcaron positivamente su carrera. Una de ellas tiene nombre propio: Radamel Falcao García.
En una conversación con el Vbar Caracol el pasado 25 de septiembre, González reveló que Falcao no solo fue un fichaje mediático, sino un líder que transformó la dinámica interna del plantel. “Falcao genera prestigio, credibilidad y respeto. En el grupo, lo que decía se asumía de inmediato”, señaló el estratega.
El técnico explicó que, incluso antes de su llegada al banquillo azul, Falcao ya había provocado cambios en la cultura del equipo. “Me contaban que desde que llegó, los jugadores empezaron a entrenar más fuerte, a llegar más temprano, a usar con mayor frecuencia el gimnasio. Lo observaban y lo seguían. Fue un referente silencioso pero determinante”, recordó González.
La llegada de Falcao a Millonarios en 2024 fue un acontecimiento que trascendió el fútbol colombiano. A sus 38 años, tras brillar en Porto, Atlético de Madrid, Mónaco y vestir camisetas como Chelsea, Manchester United, Galatasaray y Rayo Vallecano, decidió regresar al país. Su presentación en El Campín fue una fiesta multitudinaria, con luces y drones, que demostró la magnitud de su figura.
En lo deportivo, su primer semestre no estuvo exento de dificultades: las lesiones lo limitaron a cinco goles en 16 partidos. Aun así, lideró al equipo en los cuadrangulares, donde Millonarios quedó eliminado en el duelo clave frente al Deportivo Pasto. Con ese balance, Falcao alcanzó los 347 goles como profesional, consolidándose como el máximo artillero colombiano de la historia, antes de que Dayro Moreno superara su registro.
El futuro de Falcao en el club estuvo en duda en enero de 2025, cuando Millonarios anunció su salida por temas fiscales. Sin embargo, tres días más tarde se confirmó su renovación por seis meses gracias al respaldo de patrocinadores que asumieron parte de la carga tributaria. Así, el delantero continúa en el club, con el objetivo de tomarse revancha y buscar un título con la camiseta azul.
Hoy, al recordar su paso por Bogotá, David González insiste en que el verdadero legado de Falcao en Millonarios no está en las estadísticas, sino en el ejemplo de profesionalismo y disciplina que dejó como herencia a una plantilla que lo vio como guía.