Once Caldas tiene tres razones para ‘embejucarse’ nuevamente con la Dimayor
El ente regulador del fútbol colombiano publicó el pasado viernes la resolución con la que sanciona al equipo blanco de Manizales.
El ente regulador del fútbol colombiano publicó el pasado viernes la resolución con la que sanciona al equipo blanco de Manizales.
Luego del duro golpe que sufrió tras quedar eliminado en la última fecha de los cuadrangulares, ante el Deportes Tolima, el Once Caldas enfrenta un golpe financiero significativo debido a una multiple sanción, aumentando así la tensión entre el equipo y la Dimayor.
Según la resolución 115 del Comité Disciplinario de la Dimayor, el equipo de Manizales deberá pagar tres sanciones que, en conjunto, superan los 32 millones de pesos. Estas infracciones ocurrieron durante los enfrentamientos correspondientes a la cuarta y quinta jornadas de los cuadrangulares.
El ????????????´ ?????????????????????????? determina mediante la Resolución No. 115 de 2024 que ?? https://t.co/i0vO1GShOg
— DIMAYOR (@Dimayor) December 14, 2024
#LaPasiónDeMillones pic.twitter.com/M9PUFh2Tlm
Dos de las sanciones se relacionan directamente con los jugadores Jesús Hernández y Johan Esteban Beltrán. Ambos futbolistas fueron penalizados por celebrar sus goles quitándose la camiseta, una acción que infringe las normas del artículo 69 del Código Disciplinario Único de la FCF. Cada uno deberá asumir una multa de 13 millones de pesos, lo que suma un total de 26 millones por este concepto.
Adicionalmente, el club fue sancionado con una multa de 6,5 millones de pesos por un acto indebido que involucró a un recogebolas durante la cuarta jornada de los cuadrangulares. Según el artículo 78 del mismo código, estas conductas afectan la correcta realización de los partidos y deben ser sancionadas con rigor.
Por otro lado, es importante recordar que el conjunto manizalita no logró avanzar a la final del torneo Clausura, tras caer por la minima diferencia, esta situación, sumada a las millonarias sanciones, representa un reto adicional para la institución y para su susceptible director técnico.
Aunque las celebraciones de gol son momentos de euforia para jugadores y aficionados, acciones como quitarse la camiseta están explícitamente reguladas por las normas de la Federación Colombiana de Fútbol, ya que generan retrasos y pueden incitar comportamientos antideportivos.
El Once Caldas deberá tomar medidas para evitar que este tipo de sanciones se repitan. Es crucial trabajar en la sensibilización de jugadores y personal vinculado al club sobre las reglas establecidas por la Dimayor, especialmente en instancias clave como los cuadrangulares.
Más allá del golpe económico, estas multas sirven como un llamado de atención para reforzar la disciplina en el equipo, con el objetivo de encarar futuros retos deportivos con mayor preparación y profesionalismo.