Colombia define su futuro ante Bolivia en el Metropolitano con árbitro argentino designado
La Conmebol eligió al argentino para impartir justicia, un encuentro que podría definir el destino de Colombia.

La Conmebol eligió al argentino para impartir justicia, un encuentro que podría definir el destino de Colombia.
La Selección Colombia encara uno de los partidos más decisivos de la Eliminatoria y ya conoce quién será el encargado de dirigirlo. La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que el árbitro argentino Darío Herrera será el juez central en el compromiso frente a Bolivia, programado para el 4 de septiembre en Barranquilla.
Herrera, con amplia trayectoria en la liga de su país y experiencia internacional, estará acompañado en el VAR por su compatriota Héctor Paletta. Para el colegiado no será la primera vez con la Tricolor, pues ya ha dirigido en anteriores compromisos de este mismo proceso, dejando buenas sensaciones en cuanto a control de partido.
La designación genera expectativa, en especial porque Colombia llega con la mesa servida para asegurar su clasificación directa. Con 22 unidades en la tabla, una victoria sobre los bolivianos dejaría al equipo de Néstor Lorenzo con la tranquilidad de sellar prácticamente su cupo al Mundial, incluso antes de visitar a Venezuela en la última jornada.
Los antecedentes invitan al optimismo: en Barranquilla, la Selección ha convertido el calor y la presión del Metropolitano en un fortín casi imbatible ante Bolivia, rival que no consigue un resultado positivo allí desde hace más de dos décadas. Aun así, el cuerpo técnico sabe que no hay margen para el exceso de confianza, pues el equipo del altiplano mantiene una leve posibilidad de acercarse a la zona de repechaje.
Para Lorenzo, el gran reto será suplir las ausencias de Daniel Muñoz y Kevin Castaño, suspendidos por acumulación de amarillas. Las alternativas en defensa y mediocampo ya se perfilan, mientras que en ataque el peso recaerá sobre Luis Díaz, líder indiscutido y máximo artillero del combinado en esta eliminatoria.
Del lado boliviano, la ilusión pasa por Miguel Terceros, joven atacante que ya ha demostrado ser desequilibrante en este certamen. Con ocho puntos, el conjunto dirigido por el brasileño Antonio Carlos Zago se aferra a una mínima esperanza que depende en gran medida de lo que logre en Barranquilla.
El encuentro se disputará a las 6:30 de la tarde y marcará un momento bisagra para la Tricolor. Más allá de la designación arbitral, lo cierto es que la cita pondrá a prueba la capacidad de Colombia para responder en los momentos de mayor presión.