Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

El secreto de la juventud: Harvard identifica una bebida que podría retrasar el envejecimiento

Según diversas investigaciones, el té negro tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar del organismo y ayuda a frenar el paso del tiempo.

Harvard revela la bebida que te mantiene “al pelo”. Foto: Shutterstock
Harvard revela la bebida que te mantiene “al pelo”. Foto: Shutterstock

Según diversas investigaciones, el té negro tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar del organismo y ayuda a frenar el paso del tiempo.

Desde hace mucho tiempo, el ser humano ha buscado de forma incansable el secreto de la eterna juventud. Aunque los avances científicos han sido significativos, aún no se ha descubierto una fórmula mágica que detenga o prevenga el envejecimiento.

En fechas recientes, la prestigiosa Universidad de Harvard descubrió una bebida natural que estaría muy cerca de esto, pues tiene una gran cantidad de beneficios para la salud y el bienestar. 

Se trata del té negro. De acuerdo con una investigación publicada por la revista Annals of Internal Medicine, respaldada por la Facultad de Medicina de Harvard, esta infusión tiene amplios beneficios antienvejecimiento gracias a su alto contenido de antioxidantes. 

De acuerdo con los expertos, esta bebida podría ayudar a detener el paso del tiempo en el cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Su consumo se asocia además con una mayor longevidad y salud.

El estudio se llevó a cabo evaluando los hábitos de consumo del alrededor de 500 personas en el Reino Unido, entre los hallazgos se encontró que quienes beben este té cotidianamente tienen un riesgo de muerte entre 9 y 13% menor. 

Según los especialistas de la universidad, tomar dos o más tazas de té negro al día puede ser muy beneficioso. “En comparación con las personas que no bebían té negro, las que tomaban dos o más tazas de té negro al día tenían un riesgo más bajo de muerte prematura por cualquier causa, incluidas tasas más bajas de muerte por enfermedad cardiovascular o accidente cerebrovascular”, detallaron. 

Esta propiedad de longevidad del té negro tendría que ver con su elevado contenido de antioxidantes que protegen al cuerpo de la acción de los radicales libres que dañan las células internas y externas del cuerpo con el paso del tiempo deteriorando el organismo. 

Otra investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos revelaron que el consumo de té negro se asocia con una reducción en las muertes prematuras. “Los resultados refuerzan la idea de que el té, incluido el té negro, puede formar parte de una dieta saludable”, destacó la autora principal del estudio, la Dra. Erikka Loftfield, del NCI. Los investigadores advierten que la investigación es observacional y no puede demostrar que beber té reduzca directamente el riesgo de muerte. 

Artículos Relacionados