Tecnología • ENE 27 / 2023
Por: Jessica Mutis • Colombia.com
Google Maps: Le contamos que indican o significan los colores de la aplicación
Google Maps es una herramienta comúnmente usada entre los usuarios para ubicarse, o llegar a algún destino, así como para calcular rutas u otras acciones, pero entre estas existen algunos colores que tienen significado y pueden ser desconocidos.

Ahora podrá usar de manera más optima la aplicación. Foto: Shutterstock
Google Maps es una herramienta comúnmente usada entre los usuarios para ubicarse, o llegar a algún destino, así como para calcular rutas u otras acciones, pero entre estas existen algunos colores que tienen significado y pueden ser desconocidos.
Google Maps, tiene vinculada en su interfaz cierta información que se identifica a través de colores, esto además depende de la zona, la ciudad o el lugar donde se encuentre ya que se pueden adicionar las que la app crea indispensables. De acuerdo a Xataka, la elección de sus códigos de color se basa en estudios e investigación, como detalla el área de diseño de la gran G.
En la sección que tiene que ver con tráfico podrá encontrar:
- Azul: Cuando se especifica un destino y aparece ese color, se trata de una carretera despejada y con tráfico mínimo.
- Verde: No hay problemas con el tráfico en esa vía.
- Naranja: en la vía hay algo de tráfico, lo que probablemente se traduzca en algo de retraso.
- Rojo: es el color que significa mucho tráfico, si bien también puede ser indicativo de obras o de un accidente. Si el rojo es oscuro, el tráfico será especialmente denso.
En las carreteras y calles:
- Amarillo: Representan carreteras, autopistas y calles principales de un municipio. Aquí hay matices: si tienen los bordes anaranjados, se trata de carreteras; si los bordes son amarillos entonces serán calles principales y si el bordes es dorado, autopistas.
- Blanco: Para carreteras y calles regulares en municipios.
- Rayas blancas paralelas: es la indicación empleada para algunos estacionamientos (por ejemplo de los aeropuertos).
- Líneas verde oscuro: hacen referencia a rutas para peatones o bicis en ciudad o en áreas verdes como parques.
- Líneas gris oscuro: representan una carretera subterránea si son gruesas y si son finas, una vía de tren.
Edificios que se resaltan con colores:
- Rojo: para hospitales, centro de salud, residencias y otras consultas sanitarias. Un color que llama la atención.
- Gris: principalmente para zonas residenciales. Aquí se distinguen dos tonalidades: la gris clara para residenciales y la gris oscura para edificios singulares, como la universidad, el ayuntamiento, aeropuertos.
- Marrón claro: para zonas y edificios comerciales.
La naturaleza también es identificada allí, el color azul obviamente tiene que ver con lagos, ríos o algo similar. Verde, es para zonas con vegetación, pero si es un verde más oscuro se entenderá que se trata de una reserva. Marrón o café se destinó para desiertos, áreas montañosas, parques nacionales, el café más claro junto a una zona azul señala una playa pública.
Artículos Relacionados
Tecnología • ENE 27 / 2023
Esta es la herramienta de WhatsApp que pocos conocen
Tecnología • ENE 25 / 2023
Un buscador con Inteligencia Artificial es la nueva tendencia
+ Artículos
Tecnología • MAR 30 / 2023
Nintendo presenta su nueva consola Switch OLED edición especial de The Legend of Zelda
Tecnología • MAR 30 / 2023
Fernando Gutiérrez, combatiendo el cambio climático con tecnología
Tecnología • MAR 30 / 2023
Conozca las lunas que podrían ser habitables en un futuro
Tecnología • MAR 30 / 2023
¿WhatsApp se inspira en Discord para implementar un canal de audio?
Tecnología • MAR 29 / 2023
Así funciona el préstamo de dinero Apple Pay Later, ¿llegará a Colombia?
Tecnología • MAR 29 / 2023