Conozca uno de los sectores más exclusivos en Doha Catar
La isla artificial, está habitada por una enriquecida población que goza de zonas privadas, residencias de lujo, bares y cafés.

La isla artificial, está habitada por una enriquecida población que goza de zonas privadas, residencias de lujo, bares y cafés.
Su construcción estuvo en cabeza de la United Development Company, la principal constructora pública qatarí, tal como reseña el diario El País. En este pequeño archipiélago, se ubican edificios de más de 20 pisos, con piscina y gimnasio, además de todas las comodidades que pueda imaginar. En la actualidad, se enumeran cerca de 25.000 unidades residenciales y 33.000 habitantes. Un estudio puede costar US$300.000 y una villa de cinco habitaciones y vistas al mar supera US$12 millones.
Por su parte BBC explica, “aquí se ven escenas no tan comunes en otros barrios de Doha.Como el grupo de muchachas sauditas que entran cubiertas a un restaurante libanés y que a los minutos se descubren el pelo en su totalidad, las mujeres que pasean por la marina con escotes, hombros destapados y faldas cortas o la mayor concentración de hoteles y bares donde se sirve alcohol”.
En principio, allí se congregaba la comunidad de expatriados, pero con el pasar del tiempo, los qataríes se han ido apoderando de algunas zonas "Pero cada vez llegan más qataríes. Aquí hay propiedades que pertenecen a la familia real", dice Ian, un habitante de La Perla entrevistado por BBC. Así mismo la británica Siobhan Tulley, esposa de Ian, y quienes se dedican al sector salud allí en la Perla, afirma para ese medio que allí no se perciben muchas de las situaciones que azotan al mundo como la pandemia o la guerra entre Rusia y Ucrania.
Entre los lugares más apetecidos de la Perla, se destaca la “Pequeña Venecia”, la zona que cuenta con un sistema de canales y plazas peatonales similares a los de este referente italiano, que además destaca por la facilidad para que los turistas caminen. En consecuencia, habitar esta zona también tiene sus contras, pues es escaso en cuanto a escuelas y hospitales, aunque actualmente se está construyendo uno que beneficiará a la población.