De safaris a rituales ancestrales, Brasil invita a vivir 101 experiencias auténticas
¿Buscas algo más que sol y playa? Brasil te invita a vivir 101 experiencias auténticas, desde rituales ancestrales hasta safaris en la selva.

¿Buscas algo más que sol y playa? Brasil te invita a vivir 101 experiencias auténticas, desde rituales ancestrales hasta safaris en la selva.
Desde playas paradisíacas y safaris en el mayor humedal del planeta, hasta inmersiones culturales en tierras indígenas, Brasil ofrece una amplia diversidad de experiencias transformadoras, ahora reunidas en una plataforma que facilita el acceso de los turistas, sobre todo extranjeros, a actividades para vivir el país de forma profunda.
Con foco en la sostenibilidad y la conexión humana, el proyecto lanzado este año reúne en una página web 101 experiencias repartidas en las cinco regiones del país. Todas fueron seleccionadas por la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) y el Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).
Bautizada como 'Feel Brasil', la iniciativa es una "vitrina del turismo nacional", así como "una estrategia sólida de inserción de Brasil en el escenario internacional", explicó a EFE el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.
"Al conectar a turistas globales con vivencias auténticas y sostenibles, respondemos directamente a la creciente demanda por el turismo de experiencia. Los beneficios se extienden al aumento del valor medio del consumo turístico, a la descentralización del flujo turístico y al fortalecimiento de la economía local", completó.
El noreste como protagonista

Con un catálogo construido para atender a los diferentes perfiles de viajeros, la mayoría de las experiencias se encuentran en el noreste del país, con 39 actividades que incluyen clases de culinaria tradicional, tours por centros históricos coloniales y playas paradisíacas.
En el estado de Pernambuco es posible acompañar la regeneración de los corales en Porto de Galinhas o bucear en la protegida isla de Fernando de Noronha.
En Salvador, capital del estado de Bahía, los turistas pueden recorrer el Camino de los Orixás o realizar el Tour Bahía Negra para conocer mejor la cultura afrobrasileña.
Los Lençóis Maranhenses, en el estado de Maranhão, sobresalen por experiencias como un pícnic durante la puesta del sol en medio de dunas de arenas blancas y lagunas cristalinas, o el espectáculo de los plancton luminosos.
Una inmersión en la selva amazónica

Con 12 experiencias, la región norte ofrece una inmersión profunda en la selva amazónica, saberes ancestrales e iniciativas sostenibles.
En Manaus, capital del estado de Amazonas, se puede optar por una inmersión indígena en el río Negro o degustar sabores amazónicos en el 'Até o Tucupi Tour'.
Alter do Chão, ubicado en el estado de Pará y conocido como el caribe amazónico, ofrece senderos en medio de la selva en la comunidad de Jamaracá, así como la oportunidad de vivir la Piracaia, una experiencia tradicional a la orilla del río con música y pescado.
También es posible adentrarse en la Ruta del Chocolate en el Camino de las Islas, en Belém (Pará) o en la cultura y la sostenibilidad del pueblo Paiter Suruí, en Cacoal (Rondônia).
Emprendimiento y transformación social

Por detrás de la mayor parte de estas experiencias hay ciudadanos al frente de pequeños negocios listos para recibir a los visitantes.
Este es un aspecto que “Feel Brasil” busca visibilizar para consolidarse también como una herramienta de transformación social y económica para las comunidades locales. Asimismo, tiene como propósito abrir camino hacia un turismo más justo y consciente.
Por eso, el 70 % de los 101 servicios seleccionados para la plataforma son ofrecidos por micro y pequeñas empresas.
Asimismo, el 59 % de estas compañías son lideradas por mujeres, y más del 80 % de los negocios tienen como foco la inclusión, la diversidad y la sustentabilidad.
"El proyecto impulsa el protagonismo de micro y pequeños emprendedores, valoriza los territorios y estimula el desarrollo regional con generación de empleo e ingresos”, explicó Freixo.
Al promover Brasil de esta manera, el directivo añadió: "Ampliamos nuestra competitividad internacional y creamos un círculo virtuoso de valorización de lo más preciado que tenemos: nuestro pueblo, nuestras culturas y nuestras historias".
Para el presidente de Sebrae, Décio Lima, la iniciativa es innovadora en el mundo por abrir el mercado a las pequeñas empresas.
"Hoy somos reconocidos como un destino internacional (...) y esta construcción se dio de la mano de los pequeños negocios, que representan cerca del 97 % de las empresas que actúan en el sector", concluyó Lima. EFE