Ibagué, la ciudad que muchos elijen para vivir: colombianos de diferentes regiones han buscado opciones de vivienda en esta ciudad
Ibagué en la mira como ciudad para vivir, pues aspectos como su clima, cultura, cercanía con Bogotá y más, lo hacen ser un destino atractivo

Ibagué en la mira como ciudad para vivir, pues aspectos como su clima, cultura, cercanía con Bogotá y más, lo hacen ser un destino atractivo
Ibagué es la capital del departamento del Tolima, un punto de Colombia conocido por resaltar el folclor musical, por ello se le conoce también como “la capital musical de Colombia” desde el siglo XIX, además allí se ubica el Conservatorio del Tolima, una de las escuelas musicales más importantes del país, además es sede del Festival Folclórico Colombiano.
Esta ciudad tolimense cuenta con un clima tropical y cálido, una de las tantas razones que hoy día lo hace ser un destino atractivo para vivir, según la Cámara Colombiana de la Constitución (Camacol), el 54% de las ventas de vivienda en Ibagué provienen de personas de Bogotá, pero también de Medellín y de los municipios del Tolima.
¿Qué aspectos turísticos y culturales resaltan a Ibagué?
Ibagué cuenta con diferentes escenarios turísticos y culturales que llaman la atención no solo de visitantes de paso por unas vacaciones, sino también de aquellos que han buscado una opción de vivienda en la ciudad. Algunos de los escenarios atractivos son:
- Cañón del Combeima: Ideal para caminatas, avistamiento de aves y conexión con el Nevado del Tolima.
- Parque Centenario y Jardín Botánico San Jorge: Espacios verdes para disfrutar en pareja o en familia.
- Ciclo vía dominical: Ruta recreativa por la Avenida Quinta, perfecta para paseos en bicicleta.
- Vida comercial: la ciudad cuenta con un alto número de comercios, centros culturales, teatros, murales y plazoletas que son clave al momento de celebrar la música y el folclor en diferentes épocas del año.
Esta ciudad del Tolima se ubica a solo tres horas de Bogotá vía carretera, otro de los factores en pro que atrae a las personas a disfrutar de esta ciudad, además suele combinar muy bien la vida urbana, pero con espacios naturales con un clima que va desde los 21° C a los 28?°C en sus días más calurosos.
Durante el año se suelen celebrar algunas fiestas como el Festival Folclórico Colombiano del 15 de junio al 2 de julio, usualmente donde se disfruta de desfiles, danzas, música. Tradiciones y más. Otra de las fiestas son las de San Juan y San Pedro, que se realizan del 24 al 29 de junio, donde además se celebra el Día del Tamal y el Día de la Lechona; el Día del Sombrero, Encuentro de Músicas del Mundo y la Feria Agropecuaria también son fechas tradicionales.
En cuanto al coste de vida, se dice que es bastante accesible, pues hay opciones de vivienda y comercio para todo el mundo, incluso, en cuanto a la alimentación, hay un mercado local que brinda productos frescos y competitivos en muchos casos. En cuanto a los recorridos viales, la ciudad cuenta con una gran apuesta para los biciusuarios y también cuenta con transporte público.