Conoce la iniciativa 'Bogotá sabe a centro' y las actividades para esta semana
#BogotáSabeACentro es la iniciativa de entidades gubernamentales y privadas para fortalecer el centro de Bogotá como un espacio seguro y multiculturar con actividades que a su vez conmemoran el día de la mujer.

#BogotáSabeACentro es la iniciativa de entidades gubernamentales y privadas para fortalecer el centro de Bogotá como un espacio seguro y multiculturar con actividades que a su vez conmemoran el día de la mujer.
Uno de los referentes turísticos más fuertes en Bogotá es el centro, gracias a su diversidad en cultura, historia y gastronomía, es por esto que la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, en colaboración con otras entidades públicas y privadas, buscan fomentar y fortalecer el centro de la ciudad como un espacio seguro y multicultural, a través de distintas alternativas que promuevan la zona.
#BogotáSabeACentro, es una de esas iniciativas, donde el objetivo es animar a la población y turistas a descubrir y disfrutar de las calles de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires, tres barrios fundamentales para este proyecto, además otro objetivo importante es fortalecer la carrera séptima como un corredor cultural.
Se han estado realizando diferentes actividades en puntos específicos con mayor concurrencia, como bibliotecas, Planetario de Bogotá y claramente a lo largo de la carrera séptima. Actualmente se esta desarrollando un concurso gatronómico que nació en 2021, este año regresa y se centra en la creación del "Plato Bogotá" y el "Postre Carrera Séptima", con el objetivo de destacar y celebrar la diversidad cultural de la ciudad, así como la influencia de la gastronomía en la formación de su identidad cultural.
Otras de las actividades que se pueden encontrar son:
- Ellas hacen historia: picnic literario, niñas y mujeres valientes
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Día: 8 de marzo. 12:00 m.
La Biblioteca Pública El Parque celebra el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras con una jornada dedicada a la igualdad de oportunidades y justicia social para todas las niñas y mujeres. Durante el evento, se leerán historias, cuentos e ilustraciones en los que las niñas y mujeres son protagonistas de valentía y rebeldía.
- Música visual: Bowie inmersivo
Lugar: Domo Planetario de Bogotá
Día: Del 2 de marzo al 31 de marzo, J-V-S – 8:00 p.m. y Domingos – 6:30 p.m.
Disfruta de un espectáculo musical con proyecciones audiovisuales en formato domo que presenta las canciones más icónicas de David Bowie. Acompáñanos en un viaje inmersivo por la metamorfosis artística del legendario músico británico, desde sus comienzos en la escena hasta la creación de su emblemático personaje, Ziggy Stardust. Las boletas ya están disponibles.
- Danza, Cuerpo, Movimiento y Tradición: Una pregunta por la Masculinidad
Lugar: Casona de la Danza - Carrera 1 # 17 - 01
Día: 8 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Este taller está diseñado para mujeres de todas las edades, independientemente de su experiencia previa en yoga. Es un espacio para practicar un movimiento consciente y una práctica cuidadora de la energía femenina. Durante las clases, se fomenta la conexión con el cuerpo a través de la respiración, el movimiento y algunas posturas de yoga restaurativo que permiten reducir los niveles de estrés y cultivar un diálogo amable hacia uno mismo.
Estas son algunas de las actividades especialmente para conmemorar el día de la mujer a través de prácticas lúdicas de concientización, aprendizaje y mucho amor, sin embargo, hay muchas más que se realizarán a lo largo del mes.