Maturín ha recibido un alto número de turistas nacionales e internacionales por el partido de Colombia vs Venezuela
Venezuela vs. Colombia es el partido que tiene lleno de vinotinto las calles de Maturín, la ciudad donde jugará este importante encuentro futbolístico.

Venezuela vs. Colombia es el partido que tiene lleno de vinotinto las calles de Maturín, la ciudad donde jugará este importante encuentro futbolístico.
Los colombianos y venezolanos hoy se ponen la camiseta de fútbol para apoyar a su equipo en un partido que, por su parte, al ganar Venezuela iría a repechaje por primera vez en su historia de fútbol y tendría la posibilidad de llegar a su primer mundial, mientras que Colombia ya se encuentra clasificado al Mundial 2026.
Este encuentro futbolístico se llevará a cabo este 9 de septiembre de 2025 en el estadio Monumental de Maturín, ubicado en Maturín, estado Monagas, donde ha llegado una variedad de turistas locales e internacionales a disfrutar de uno de los últimos partidos de las eliminatorias al mundial.
Maturín, atractivo turístico por el partido de Venezuela
Gracias al evento de fútbol, Maturín ha logrado ser un atractivo turístico, por un lado, el estadio espera recibir más de 50 mil espectadores durante la tarde de este importante partido entre Venezuela y Colombia. Según datos locales, el número de la ocupación hotelera se elevó en gran medida, así mismo se activó el comercio gastronómico, de entretenimiento y hasta transporte.
Los visitantes que llegan a Maturín suelen aprovechar para conocer los puntos turísticos más referentes como la Catedral de Maturín, el Zoológico La Guaricha, la Casa de la Cultura, entre otros lugares que se deben conocer para hacer check en la lista de referentes turísticos de esta zona.
Desde hace días la ciudad tiene todo listo, sus calles se han vestido de vinotinto, el comercio está ambientado con toda la temática del fútbol, incluso desde la alcaldía, Ana Michell Fuentes, ha asegurado que los servicios públicos, la seguridad y todo tipo de atención está disponible para el encuentro.
Más allá de vivirse el gran juego, hoy Maturín vuelve a ser un referente turístico en Venezuela y tiene como propósito ser una ciudad sede de diferentes eventos, no solo deportivos sino también de entretenimiento, musicales, artísticos y demás.
¿Cómo llegar a Maturín?
Viajar desde Caracas a Maturín toma 9 horas aproximadamente en bus por un valor aproximado de 35 USD, es decir $137.000 COP; mientras que por vuelo tomará un tiempo de 55 minutos. Los precios podrían variar, según la temporada en que desees viajar.
Gastronomía de Maturín
Previo al partido o después de finalizar el encuentro, todos los asistentes podrán darse un tiempo para deleitarse con la gastronomía local. Entre los platos típicos se podrán encontrar:
- Cachapa maturinense: una preparación a base de maíz tierno mezclado con harinas acompañado de queso de mano, carne en vara o cerdo frito, suele encontrarse en puestos callejeros o restaurantes locales.
- Empanadas y arepas piladas: Las empanadas están rellenas de queso, carne o pescado, mientras que la arepa está hecha con maíz molido y se acompaña de queso o mantequilla.
- Jalea de guayaba: disfruta de uno de los postres típicos donde la guayaba se cocina y se sirve como sobremesa.