Guacamaya azul, que regresó de la extinción, fue puesta en libertad en su hábitat natural

Tras años de lucha, la guacamaya azul, declarada extinta, vuelve a su hábitat natural y marca un hito en la historia.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Guacamaya azul, que regresó de la extinción, fue puesta en libertad. Foto: Shutterstock
Guacamaya azul, que regresó de la extinción, fue puesta en libertad. Foto: Shutterstock

Tras años de lucha, la guacamaya azul, declarada extinta, vuelve a su hábitat natural y marca un hito en la historia.

Hace algunos días, Paraguay celebró la liberación de Perla, un ejemplar de guacamaya azul encontrado en 2024 en estado crítico, sin plumas y al borde de la extinción, así lo anunció el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Recuperada completamente tras más de un año de rehabilitación bajo el cuidado de expertos de la Asociación para la Conservación de Psitácidos del Paraguay (ACPP), One Earth Conservation y comunidades locales, Perla fue devuelta a su hogar en el bosque paraguayo, donde fue encontrada meses atrás. 

El ejemplar fue hallado cuando apenas era un pichón, por lo que sus probabilidades de sobrevivir eran mínimas; sin embargo, gracias al cuidado y el amor, logró sobrevivir y convertirse en un ave majestuosa e imponente. 

La liberación se llevó a cabo en medio de una ceremonia simbólica el pasado 8 de septiembre, la cual contó con la participación de varios representantes de asociaciones animalistas y del Ministerio de Ambiente. 

“Perla se reintegró a la naturaleza tras más de un año de rehabilitación. La liberación se llevó a cabo en lo profundo del bosque paraguayo, en el mismo lugar donde fue hallada el año pasado cuando aún era un pichón sin plumas y con mínimas posibilidades de sobrevivir”, señaló la institución.

Este simbólico acto representa no solo una victoria para la conservación de especies en peligro de extinción, sino también un ejemplo claro del poder de la cooperación institucional y comunitaria para rescatar la vida silvestre amenazada. 

Guacamaya azul: un animal que regresó de la extinción 

En en año 2000, la guacamaya azul, también conocida como guacamayo de Spix, fue declarada extinta en estado silvestre, pues los últimos ejemplares libres desaparecieron debido a la destrucción de su hábitat y el tráfico ilegal de aves exóticas.

Ante la triste noticia, instituciones como la Asociación para la Conservación de Loros (ACTP, por sus siglas en inglés), el gobierno de Brasil y fundaciones privadas iniciaron un programa de reproducción en cautiverio. 

Un grupo de expertos recuperó los individuos de colecciones privadas y zoológicos para crear una base genética que permitiera otras generaciones, logrando en 2018 el nacimiento de nuevas crías. 

Entre 2020 y 2022 se llevaron a cabo los primeros programas de reintroducción al hábitat natural en Brasil, liberando grupos controlados de guacamayas azules para repoblar la Caatinga. Fue así como la guacamaya azul regresó de la extinción. 

Los nuevos ejemplares de guacamaya azul están siendo monitoreados minuciosamente para evaluar y garantizar su adaptación al hábitat, aprendizaje de vuelo, alimentación y reproducción en libertad sin riesgo.