Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Relaciones tóxicas: 5 señales para identificar a un potencial agresor

Tener presentes estas señales es fundamental para prevenir casos de violencia intrafamiliar. 

5 señales clave para identificar si tu pareja es un potencial agresor. Foto: Shutterstock
5 señales clave para identificar si tu pareja es un potencial agresor. Foto: Shutterstock

Tener presentes estas señales es fundamental para prevenir casos de violencia intrafamiliar. 

Para nadie es un secreto que las relaciones de pareja en sus primeras etapas se presentan como idílicas y completamente perfectas, pues cuando el amor comienza a florecer solemos cegarnos con los pequeños detalles; no obstante, a medida que pasa el tiempo se vuelve imposible no notar algunas señales que podrían revelarnos que no todo es tan perfecto como parece. 

En la mayoría de los casos, los potenciales abusadores presentan una serie de comportamientos que en un inicio pueden pasar desapercibidos; sin embargo, es necesario tenerlos en cuenta para evitar relaciones tóxicas y maltratos a futuro. 

De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de La Salle, en 2022 se registraron 614 feminicidios en Colombia. Un total de 233 fueron perpetrados por personas conocidas de las víctimas, en su mayoría los excompañeros sentimentales o miembros de su núcleo familiar, así lo reveló el Observatorio Colombiano de Feminicidios. 

Esta situación es bastante preocupante, pues contrario a disminuir, las cifras estarían aumentando. La razón principal, según Andrea Ascuntar, directora del programa UDiversidad de Unisalle, sería que en la sociedad actual existe un “sistema de creencias culturales que hace que muchos hombres naturalicen la violencia hacia sus parejas”.

Los potenciales abusadores cuentan con unas características específicas, cuya identificación temprana podría ayudarnos a evitar situaciones de maltrato o abuso o incluso un feminicidio. 

5 señales de que tu pareja es un potencial abusador 

1. Controla tus gustos y tu forma de ser: expertos en psicología señalan que este tipo de comportamientos son un claro indicio de que la persona es un potencial abusador. Al no tener el control, pueden explotar y tener reacciones violentas. 

Si tu pareja “comienza a controlar tu manera de vestir; a criticar la forma en la que te expresas; tus gustos musicales, tus amistades y hasta la manera en la que te relacionas con algunos miembros de tu familia. Esa es una primera señal de alerta”, afirma Ascuntar.

2. Cambios bruscos en su estado de ánimo: según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, cuando una pareja presenta este tipo de señales, es un claro indicio de que podría desatar su ira con ataques de violencia. 

3. Es manipulador: si tu pareja o compañero sentimental está constantemente manipulándote para hacer todo lo que él quiera o te hace sentir mal cuando no quieres ceder a algo, puedes estar frente a un  posible abusador. 

4. Tienen baja autoestima que camuflan con egocentrismo: la web Psicología y Mente destaca que los potenciales abusadores suelen esconder su bajo amor propio con comportamientos agresivos y de enaltecimiento. “Los maltratadores acaban utilizando a sus parejas para aumentar su autoestima, ejerciendo una dominancia y un maltrato tanto físico como psicológico hacia la otra persona, lo que les hace sentirse superiores”, explican los expertos.

5. Generan dependencia emocional: el portal mencionado anteriormente indica que los hombres maltratadores tienen como característica particular que siempre tenderán a hacer que la víctima genere vínculos tan fuertes con ellos que pueden causar dependencia emocional. 

“De este modo, dan “recordatorios” de que el mundo que hay fuera de esa relación es hostil y que no merece la pena ni siquiera plantearse cortar”, concluye.

Artículos Relacionados