Andrés Bejar revela que tiene cáncer de piel: lo que debes saber sobre esta enfermedad silenciosa
El actor Andrés Bejar fue diagnosticado con cáncer de piel. Conoce los síntomas y formas de prevención de esta enfermedad cada vez más común.

El actor Andrés Bejar fue diagnosticado con cáncer de piel. Conoce los síntomas y formas de prevención de esta enfermedad cada vez más común.
El reconocido actor Andrés Bejar sorprendió a sus seguidores al revelar que fue diagnosticado con cáncer de piel, una de las enfermedades más comunes pero también más subestimadas en el mundo. Este anuncio ha generado preocupación y ha puesto nuevamente sobre la mesa la importancia del diagnóstico temprano y los cuidados frente a la exposición solar. A continuación te compartimos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer de piel?
Mayo Clinic define el cáncer de piel como una enfermedad que “comienza como una proliferación de células en la piel”. Según los especialistas, estas células pueden invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo.
De acuerdo con los profesionales de la salud, este tipo de cáncer tiene múltiples causas. Una de las más comunes es la exposición a la luz solar sin protección, ya que los rayos UV pueden provocar alteraciones.
“Se cree que la luz que proviene del sol es la causa de la mayoría de los tipos de cáncer de piel. Puedes reducir el riesgo de cáncer de piel si te cubres la piel con ropa o protector solar”, indican los expertos de Mayo Clinic.
Existen varios tipos de cáncer de piel, los más comunes son: cáncer de piel no melanoma, carcinoma de células basales, carcinoma epidermoide de la piel y melanoma. En el caso de Andrés Bejar, fue diagnosticado con un carcinoma escamo celular con posible metástasis en los ganglios y la axila.
“El 7 de julio me entregan el resultado de la biopsia, es un tumor maligno, es carcinoma escamo celular con posible metástasis en los ganglios, la axila y también se puede pasar a los pulmones, me explicaba el oncólogo. Él me dice que de manera urgente con la EPS gestione todo lo que tiene que ver con la cirugía que se tiene que hacer en menos de 20 días”, confesó el actor.
Síntomas del cáncer de piel
Los especialistas destacan que el cáncer de piel suele ser una enfermedad silenciosa en las primeras etapas; no obstante, cuando está más avanzado puede provocar:
- Un nuevo tumor en la piel que puede parecer un lunar, un bulto o una costra.
- Una rugosidad en la piel.
- Llagas en la piel que no sanan.
- Cambios en un lunar o una peca, como un aumento de tamaño o un cambio de color.
- Picazón en la piel alrededor de un tumor de la piel.
- Dolor alrededor del tumor de la piel.
El actor Andrés Bejar confesó que no se dio cuenta de que tenía la enfermedad hasta que acudió al médico por una lesión en el oído izquierdo. La especialista le recomendó hacerse una biopsia, cuyos resultados arrojaron el devastador diagnóstico.