Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Cómo cuidar tu vista si pasas todo el día frente a una pantalla: consejos clave

Pasar horas frente a una pantalla puede afectar seriamente tu visión. Descubre cómo cuidar tu vista con estos consejos fáciles y efectivos.

Cómo cuidar tu vista si pasas todo el día frente a una pantalla. Foto: Shutterstock
Cómo cuidar tu vista si pasas todo el día frente a una pantalla. Foto: Shutterstock

Pasar horas frente a una pantalla puede afectar seriamente tu visión. Descubre cómo cuidar tu vista con estos consejos fáciles y efectivos.

Pasar todo el día usando pantallas, como computadores, teléfonos móviles, televisores, monitores o tablets, puede provocar fatiga visual, visión borrosa, ojos resecos, SVI e incluso dolor de cabeza crónico.

Si trabajas muchas horas frente a un dispositivo digital, es clave adoptar estrategias para cuidar tu vista del daño, como la regla 20-20-20, ajustar la iluminación y la pantalla, parpadear con frecuencia o usar lágrimas artificiales. A continuación te compartimos algunas recomendaciones avaladas por oftalmólogos y asociaciones internacionales. 

Según expertos en salud visual, un 90% de las personas que usan pantallas más de 3 horas diarias desarrollan el Síndrome Visual Informático (SVI), que provoca visión borrosa, irritación, dolor de cabeza y cansancio ocular. 

Este síndrome es causado por la tensión en los músculos oculares que ocasiona usar dispositivos electrónicos con pantalla durante mucho tiempo. El SVI también desencadena enrojecimiento en los ojos y dificultad para enfocar tras largas jornadas frente a pantallas. 

¿Qué es la regla 20-20-20?

Para cuidar tu vista y evitar este tipo de problemas, los expertos recomiendan la técnica 20-20-20, que consiste en apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos y mirar algo a unos 6 metros (20 pies) durante al menos 20 segundos. 

Otros consejos y recomendaciones para cuidar tu vista

  • Hidratar y lubricar frecuentemente los ojos: pasar mucho tiempo frente a pantallas puede resecar los ojos debido a que el parpadeo se reduce. Para acabar con este problema, se recomienda el uso de lágrimas artificiales. 
  • Ajustar la iluminación de la habitación o el espacio de trabajo: según expertos del Kraff Eye Institute, menos luz en el espacio de trabajo es mejor para los ojos cuando trabajas frente a una pantalla. Se aconseja el uso de bombillas de bajo voltaje. 
  • Ajustar el brillo de la pantalla: el deslumbramiento de las pantallas puede provocar fatiga visual, ya que impide que los ojos se adapten fácilmente al contenido en el que intentas concentrarte. Para evitar esto, es recomendable utilizar una pantalla mate antideslumbrante y usar lentes antirreflejo. 
  • No usar otras pantallas durante los descansos: este es un error común en la era actual, muchos dejan el computador para comenzar a usar el celular; sin embargo, esta práctica puede resultar contraproducente. En los descansos, se aconseja parpadear bastante y fijar la mirada en objetos lejanos. 

Problemas causados por pasar mucho tiempo frente a pantallas 

De acuerdo con profesionales de la salud de la Clínica Baviera, “estar expuestos a la luz emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos supone un riesgo para la salud visual”. Entre los problemas asociados al uso regular de pantallas están un mayor riesgo de desarrollar miopía. 

Por otro lado, la fatiga ocular es el principal problema de pasar mucho tiempo frente a pantallas, la cual a largo plazo puede ser muy perjudicial. Entre los síntomas que produce esta molestia están: 

  • Visión borrosa o visión doble.
  • Sensación de cansancio y dificultad para mantener la atención.
  • Dolor de cabeza y ojos.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Sequedad ocular.
  • Picor de ojos.
  • Molestias al exponerse a la luz.
  • Problemas para enfocar de forma inmediata.
  • Enrojecimiento.