Día de Santiago Apóstol: por qué se celebra esta fecha y cuál es la oración recomendada
El Día de Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio. Conoce el significado de esta fecha y la oración recomendada para pedir su protección y guía.

El Día de Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio. Conoce el significado de esta fecha y la oración recomendada para pedir su protección y guía.
Para los fieles católicos de Colombia y otras regiones del mundo, el 25 de julio marca una celebración importante: el Día de Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, uno de los doce discípulos elegidos por Jesús. Este día recuerda su martirio y labor evangelizadora.
Según relatan las sagradas escrituras, Santiago, hermano del apóstol Juan, decidió cambiar su vida y acoger la invitación de Jesús para convertirse en “pescador de hombres”, desde entonces, caminó a su lado hasta su muerte predicando la palabra del Señor.
El nombre Santiago proviene de la unión de dos palabras: Sant y Iacob. Su nombre en hebreo era Jacob y los españoles en sus batallas gritaban: "Sant Iacob, ayúdenos". Cuenta la historia que de tanto repetir estas dos palabras, las unieron formando una sola: Santiago.
Santiago apóstol formó parte del grupo de los tres preferidos de Jesús, junto con su hermano Juan (Santiago el menor) y con Simón Pedro. “Después de presenciar la pesca milagrosa, al oír que Jesús les decía: "Desde ahora seréis pescadores de hombres", dejó sus redes y a su padre y a su empresa pesquera y se fue con Jesucristo a colaborarle en su apostolado”, narra la web católica EWTN.
Significado histórico y religioso
Santiago fue el primer apóstol en ser martirizado y recibió el apodo de “Boanerges” o “hijo del trueno” por su carácter valiente y evangelizador. Es reconocido por haber llevado la fe cristiana hasta lo que hoy es España, consolidando su figura como pilar de la evangelización en Occidente.
¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol en Colombia?
Este santo es especialmente venerado en municipios como Tunja (Boyacá) y Santiago de Tolú (Sucre), que lo consideran su santo patrón. Grandes iglesias y catedrales, como la Basílica Catedral de Santiago Apóstol en Tunja, son centros de encuentro de fe y devoción local en este día especial.
Fieles y creyentes acuden a este santo para pedir su intercesión en momentos de dificultad, especialmente ante necesidades de salud y dinero o ante la pérdida de fe. La oración es la mejor forma de comunicarse con Santiago Apóstol.
Oración a Santiago Apóstol para pedir su intercesión
Gran Apóstol Santiago, familiar cercano de nuestro Señor y aún más cercano a Él por lazos espirituales! Al ser llamado por Él entre los primeros discípulos y ser favorecido con Su especial intimidad, tu respondiste con gran generosidad, dejándolo todo para seguirle a la primera llamada. También tuviste el privilegio de ser el primero de los Apóstoles en morir por Él, sellando tu predicación con tu sangre.
“Atronador” en el entusiasmo en la tierra desde el cielo, te has mostrado defensor de Su Iglesia una y otra vez, apareciendo en el campo de batalla de los Cristianos para derrotar y dispersar a los enemigos de la Cruz, y llevar a los descorazonados Creyentes a la Victoria. Fuerza de los Cristianos, refugio seguro de aquellos que te suplican con confianza, oh, protégenos ahora en los peligros que nos rodean.
Que por tu intercesión, nuestro Señor nos conceda Su Santo Amor, filial temor, justicia, paz y la victoria sobre nuestros adversarios, tanto visibles como invisibles, y sobre todo, que un día nos conceda la felicidad de verlo y tenerlo con nosotros en el cielo, en tu compañía y la de los ángeles y santos para siempre.
Amén.