Enfermedad rara: el extraño diagnóstico que sorprendió a un hombre tras pensar que era solo estrés, tenía dolor en un ojo
Un hombre pensó que su molestia en el ojo era por estrés, pero un examen médico cambió su vida por completo: tenía una enfermedad rara.

Un hombre pensó que su molestia en el ojo era por estrés, pero un examen médico cambió su vida por completo: tenía una enfermedad rara.
Víctor Camargo, un joven de 27 años de Curitiba, Brasil, descubrió tras años de vivir con fuertes dolores de cabeza un diagnóstico preocupante. Por mucho tiempo, atribuyó sus síntomas al estrés o a alergias, pero en realidad tenía una enfermedad poco común: cefalea en racimos.
Según su testimonio, sus molestias iniciaron a los 18 años, cuando comenzó a sufrir dolores intensos alrededor de su ojo izquierdo acompañados de un lagrimeo constante; no obstante, en dicho momento no prestó mucha atención.
“Creí que era por el estrés, la rutina, y al final no fui al médico en ese momento”, comentó. Sin embargo, con el paso del tiempo los síntomas se tornaron aún más incómodos. “Se me hinchaba un poco el ojo y sentía bastantes náuseas”, agregó.
Fue un día mientras trabajaba que sufrió un dolor tan fuerte que tuvo que acudir al médico. En ese momento, tras algunos estudios, logró recibir finalmente un diagnóstico acertado: tenía cefalea en racimos, una enfermedad poco común pero bastante incapacitante, la cual no tiene cura pero si opciones de tratamiento que mejoran la calidad de vida de quien la padece.
¿Qué es la cefalea en racimos?
Esta afección de salud es descrita por expertos de Mayo Clinic como es un tipo de cefalea muy dolorosa que suele presentarse en periodos de ataques frecuentes conocidos como racimos. “Las cefaleas en racimos pueden despertar a las personas del sueño. Estas cefaleas causan un dolor intenso en un ojo o alrededor de él, en un lado de la cabeza”, indican.
Esta condición altamente incapacitante es muy poco frecuente, pues apenas afecta entre el 0,1 % y el 0,4 % de la población general; no obstante, la falta de reconocimiento hace que muchos vivan con ella durante años sin tratamiento.
Síntomas de la cefalea en racimos
Según los profesionales de la salud, esta enfermedad no suele tener síntomas previos y ataca sin aviso; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar signos como:
- Dolor agudo o punzante extremo, generalmente en, detrás o alrededor de un ojo. El dolor puede extenderse a otras zonas de la cara, la cabeza y el cuello.
- Dolor en un lado de la cabeza en un solo racimo. El dolor puede cambiar al otro lado en otro racimo.
- Inquietud.
- Muchas lágrimas.
- Enrojecimiento del ojo del lado que duele.
- Congestión o goteo de la nariz en el lado que duele.
- Sudoración frontal o facial.
- Cambios de color de la piel en el lado de la cara que duele.
- Hinchazón alrededor del ojo en el lado que duele.
- Párpado caído del lado que duele.
Diagnóstico y tratamiento
La cefalea en racimos se diagnostica conforme a la descripción de la persona y de sus síntomas. Una vez identificada, el tratamiento puede variar entre: la inhalación de oxígeno puro, el suministro de triptanos, la aplicación de anestésicos locales y la aplicación de dihidroergotamina.