Médicos advierten sobre los peligros para la salud de iniciar una vida activa a los 50 años
Expertos explican las razones de las muertes repentinas cuando se hace deporte, como en el caso de Omar Geles.

Expertos explican las razones de las muertes repentinas cuando se hace deporte, como en el caso de Omar Geles.
Recientemente, mucho se ha hablado sobre el fallecimiento repentino del cantante y compositor Omar Geles, quien perdió la vida en la noche del martes 21 de mayo por un paro cardíaco en la clínica Erasmo de Valledupar.
El cantante que apenas tenía 57 años se encontraba jugando tenis cuando sufrió el infarto, fue allí en la clínica dónde se confirmó la muerte del cantante y muchos se preguntan porque es común que las personas pierdan la vida cuando están practicando algún deporte cuando se supone que moverse en bueno para la salud.
Y es que para muchos el ejercicio regular es beneficioso para la salud y puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, justamente lo que le arrebato la vida al cantante, pero es que la práctica deportiva competitiva puede estar relacionada con la aparición de diferentes tipos de arritmias, incluyendo las ventriculares y supraventriculares. Entre estas, se destacan la fibrilación auricular (FA), el flutter auricular, la disfunción del nodo sinusal y, en casos extremos, la taquicardia ventricular.
Estos problemas cardíacos han sido identificados sobre todo en deportistas aficionados y En personas mayores de 35 años, la causa más común parece ser enfermedad coronaria, pero en muchas ocasiones, la primera indicación de riesgo de muerte súbita puede ser un episodio de síncope en el contexto de la práctica de un deporte. Independientemente del grado de entrenamiento.
"Entre el 74 y el 94% de las muertes no traumáticas ocurridas durante la práctica deportiva se deben a causas cardiovasculares. Existen datos que sugieren que la realización de una actividad deportiva intensa incrementa sensiblemente el riesgo de padecer una muerte súbita. De hecho, las personas que practican actividad deportiva intensa presentan una incidencia mayor que las no deportistas: 1,6 muertes por 100.000 frente a 0,75 por 100.000" asegura el blog de Cardiología de Hospital Quirónsalud Barcelona.
@revistamsp #MSPCardiología | Conoce los casos de muerte súbita en futbolistas que más impactaron al mundo. Detrás de una muerte súbita en deportistas siempre hay una cardiopatía, que en menores de 35 años, las causas suelen ser estructurales, por cardiopatías congénitas, con los que se nace. Mientras que en los adultos mayores de 35 años, lo más frecuente es que sea por cardiopatía isquémica, debido a que hay una o más arterias obstruidas y provocan un infarto. #mesdelcorazón #futbolistas #deportistas #saludcardíaca #muertesúbita #cardiopatías #MSP
? sonido original - Revista MSP
Científicamente, estas muertes súbitas se explican porque durante el ejercicio físico, se produce un aumento en las catecolaminas circulantes, aumentando por el estrés de la competencia, lo que intensifica las respuestas de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la contractilidad miocárdica, aumentando así el consumo de O2 en el miocardio. Además, la estimulación simpática por sí sola puede favorecer la aparición de arritmias o agravar una situación subyacente de isquemia miocárdica, asegura el portal ya mencionado.