Petro: Uribe debe abandonar amigos ‘paras’

Política - Viernes, 20 / Abr / 2007
 
Colombia.com
El senador Gustavo Petro, del Polo Democrático Alternativo (PDA), uno de los más férreos opositores del presidente Álvaro Uribe, señaló que el gobernante "debe dejar de rodearse de amigos paramilitares".

"Para solucionar ese problema a nivel internacional el presidente tiene que dejar de rodearse de amigos paramilitares en el gobierno y en el Congreso de la República", dijo el legislador a una cadena radial.


Petro se refirió a unas declaraciones de Uribe, derivadas de la cancelación de la participación del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore (1992-2002) en un foro sobre medio ambiente que se celebra este viernes en Miami.

Se trata del "Foro verde", organizado por la revista Poder, que invitó a líderes empresariales y políticos del continente, entre ellos a Gore y a Uribe.

El gobernante dijo anoche en una alocución al país que había recibido una llamada telefónica en la que se le informó que Gore no asistiría a la conferencia "porque no podía compartir la mesa con el presidente de Colombia", tras los recientes debates en este país andino.

Uribe, quien citó anoche a un grupo de periodistas para hablar sobre el tema en un encuentro que fue transmitido en vivo por radio y televisión, dijo estar "preocupado" por el efecto en el exterior del llamado escándalo de la "parapolítica" y las acusaciones que han recibido él y su familia.

Las acusaciones "empiezan a producir daños a los intereses del país en la comunidad internacional", admitió el mandatario en respuesta a una polémica sesión parlamentaria el martes pasado sobre el paramilitarismo promovida precisamente por Petro.

"No puedo ocultar que el propósito político de afectar el crédito del gobierno colombiano para bloquear la aprobación del TLC (con Estados Unidos) y la ayuda a Colombia, para bloquear la confianza internacional en nuestro país, me preocupa", expresó.

El jefe de Estado advirtió que las acusaciones que ha soportado a lo largo de su carrera política y que han alcanzado a su familia, en alusión a su hermano Santiago, han llegado ahora al extremo de que "le crean riesgos a los intereses superiores del país".

Petro insistió en que Uribe debe dejar a sus amigos paramilitares y advirtió que la situación puede ser "peor aún, cuando vienen elecciones locales, que es el espacio esencial para el desarrollo del paramilitarismo en Colombia".

Subrayó que si se buscan "caminos en Colombia de profundización de la democracia y de superación de la violencia, el presidente tiene que rectificar políticas en el interior" del país.

El senador destacó que cuando hicieron "una propuesta como el acuerdo nacional por la verdad, que él (Uribe) cree que es para los paramilitares", es "para el país".

Petro puntualizó que es una iniciativa "para construir un instrumento de conversaciones y diálogos sobe rectificaciones que indudablemente se tienen que hacer en la política que dirige los destinos de Colombia".

El legislador también se refirió a la posibilidad de que las comunicaciones de los opositores en Colombia estén interceptadas por los servicios de inteligencia.

"Si un presidente tan poderoso en el mundo (Richard Nixon) se cayó por chuzar (pinchar) a la oposición, aquí el presidente Uribe esta más o menos admitiendo que están haciendo lo mismo con miembros de la oposición en Colombia", aseveró.

Con información de EFE

LEA TAMBIÉN