Política

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Petro lanza grave advertencia para 2026: "desconfío de la transparencia de las elecciones"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mostró temeroso de que haya un posible fraude en las elecciones para escoger a su reemplazo.

Gustavo Petro, empuñando la espada de Bolívar durante un acto público. Foto: Twitter @petrogustavo
Gustavo Petro, empuñando la espada de Bolívar durante un acto público. Foto: Twitter @petrogustavo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mostró temeroso de que haya un posible fraude en las elecciones para escoger a su reemplazo.

El presidente Gustavo Petro volvió a encender las alarmas sobre el futuro del sistema democrático en Colombia, especialmente para las elecciones del 2026 a Presidencia y Congreso.

En la noche del martes 8 de julio, el mandatario publicó una breve pero contundente frase en su cuenta de X (antes Twitter): “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”. La afirmación llega en medio de una fuerte controversia por el contrato de elaboración de pasaportes y justo un día antes de que la Registraduría Nacional adjudique la licitación para la logística electoral de esos comicios.

La única propuesta presentada para ese proceso pertenece a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, en la que participa la multinacional Thomas Greg & Sons, actual contratista de los pasaportes.

Esta empresa ha estado en el centro del debate luego de que la canciller Laura Sarabia autorizara una tercera prórroga con Thomas Greg, decisión que fue revertida por Petro y derivó en su renuncia el pasado 3 de julio.

El Gobierno sostiene actualmente conversaciones con la Casa de la Moneda de Portugal y la Imprenta Nacional para asumir el nuevo contrato de pasaportes, aunque, según documentos oficiales, el nuevo modelo no estaría listo para operar el 1.º de septiembre como había anunciado el Ejecutivo.

¿Hay un complot para "robar" las elecciones de 2026? Esto dijo Petro

No es la primera vez que el jefe de Estado pone en duda las garantías electorales para 2026. El pasado 2 de julio, en otro mensaje en X, Petro recordó los audios revelados por El País de España en los que se escucha al excanciller Álvaro Leyva hablando sobre un presunto plan para destituirlo.

“Qué garantía podemos tener en las próximas elecciones, si el exregistrador, registrador, y el consejo electoral han actuado contra nuestros derechos. El golpe de estado se venía fraguando, Leyva no estaba solo”, escribió Petro en esa ocasión, y añadió que la investigación de casos como Odebrecht o el paramilitarismo requiere de “una fiscal libre de presiones”.

La tensión crece a medida que se acerca la adjudicación de los contratos clave para las elecciones del 2026, mientras sectores políticos y ciudadanos comienzan a preguntarse si el país cuenta con las condiciones institucionales necesarias para garantizar unas elecciones libres y transparentes.