Para el 2013 se invertirán $31,1 billones del presupuesto

Para el próximo año el Gobierno invertirá cerca de 31,1 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación, que representa 4,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Para el próximo año el Gobierno invertirá cerca de 31,1 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación, que representa 4,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo anunció el director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Mauricio Santa María, quien indicó que el interés del Gobierno es llegar a todos los sectores para impulsar su desarrollo.

Santa María precisó que las prioridades del Gobierno son los sectores que reciben el mayor presupuesto de inversión y destacó que entre ellos están transporte, inclusión social y reconciliación, defensa y policía, minas y energía, agropecuario, vivienda y educación.

Un aporte importante en recursos de inversión durante 2013 irá al Fondo de Adaptación, creado el 29 de diciembre de 2010 con el propósito de asumir la recuperación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de La Niña.

Por otra parte, el funcionario destacó los avances que en materia de equidad tendrán las regiones gracias al nuevo Sistema General de Regalías, que para este año cuenta con recursos superiores a nueve billones de pesos.

Al participar en el Seminario "Reporte de Economía y Desarrollo 2012", organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Director del DNP dijo que por efecto de la reforma a las regalías el Gini municipal (mide la desigualdad) cae 0,53 puntos.

Explicó que ese avance se da porque antes de la reforma a las regalías, 80 por ciento de esos recursos se iba a 17 por ciento de la población y, ahora con el nuevo sistema 80 por ciento se va a 70 por ciento de la población.
Tras mencionar la creación de los Fondos de Desarrollo y Compensación Regional, de Ciencia y Tecnología, y de Ahorro y Estabilización, a través de los cuales se distribuirán las regalías, destacó la implementación de los OCAD (Órganos Colegiados de Administración y Decisión) para asegurar la correcta inversión de esos recursos.

Reiteró que el mayor beneficio será para las regiones, que ahora podrán priorizar proyectos de alto impacto en áreas comunes, así como promover el desarrollo y la competitividad del país.

En su exposición, Santa María dijo que uno de los objetivos que busca la reforma es generar ahorros para épocas de escasez y mantener estable el gasto público a través del tiempo, de ahí que hasta 30 por ciento de los recursos serán destinados a un Fondo de Ahorro y Estabilización.
Para este año, de los 9.1 billones de pesos que tendrá el país por concepto de regalías, algo más de seis billones de pesos van a inversión y casi dos billones de pesos a ahorro.

De otro lado, para este año el Gobierno ya tiene listos los 4 billones de pesos que permitirán la construcción de 100 mil viviendas gratis. Precisamente esta semana el ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras anunció que la Fiduciaria Bogotá será la empresa encargada de manejar esos recursos.

De acuerdo con el cronograma establecido, ya fue suscrito el contrato de fiducia mercantil. El Gobierno afirmó que ya los recursos están disponibles en todos los bancos del país para subsidiar la tasa de interés a 140 mil familias que quieran adquirir Vivienda nueva de Interés social (VIS), o Vivienda nueva de Interés Prioritaria (VIP).

“Esta es la mejor oportunidad para que compren su casa en condiciones excepcionalmente favorables, pues el Estado les subsidiará hasta el 30% de la cuota mensual del crédito hipotecario, lo que les permitirá, a las primeras 140 mil familias que resulten favorecidas, reducir sustancialmente el pago de su crédito", dijo Vargas Lleras.

Artículos Relacionados