Por: Yuly Solis • Colombia.com

"El calor extremo acabarán con la vida": Científicos pronostican la fecha de la extinción masiva de la Tierra

Científicos de la Universidad de Bristol predijeron cuando ocurriría la ‘extinción masiva’ de la Tierra. 

Actualización
Científicos pronostican cuándo y cómo será la ‘extinción masiva’ de la Tierra. Foto: Shutterstock
Científicos pronostican cuándo y cómo será la ‘extinción masiva’ de la Tierra. Foto: Shutterstock

Científicos de la Universidad de Bristol predijeron cuando ocurriría la ‘extinción masiva’ de la Tierra. 

El paso del Fenómeno del Niño por el mundo le ha dado a la humanidad una muestra de lo mucho que las altas temperaturas pueden afectar al planeta. Los angustiosos meses de sequía, incendios forestales, y demás tragedias, han dejado miedo e incertidumbre entre la población en general, quienes se preguntan si estos desajustes climáticos son simplemente un indicio de que el fin del planeta Tierra está cerca.

En medio de la incertidumbre que existe actualmente sobre este tema, en una investigación reciente, publicada en la revista especializada Nature Geoscience, científicos de la Universidad de Bristol dieron una luz sobre cómo y cuándo ocurriría la ‘extinción masiva’ de la Tierra.

En el artículo académico, los expertos explican que haciendo uso de superordenadores, lograron determinar los primeros modelos climáticos del futuro lejano. Según los datos recopilados, un calor sin precedentes sería el responsable de acabar con la existencia de cualquier tipo de vida en la Tierra; las predicciones demuestran cómo los extremos del planeta colapsarán cuando prácticamente todos los continentes terminen fusionándose.

“Toda la vida eventualmente perecerá en un invernadero fuera de control una vez que la radiación solar absorbida supere la emisión de radiación térmica en varios miles de millones de años”, alertaron los autores de la investigación publicada en Nature Geoscience. “Sin embargo, las condiciones que hacen que la tierra sea naturalmente inhóspita para los mamíferos pueden desarrollarse antes debido a procesos a largo plazo vinculados a la tectónica de placas”.

Siendo así, el planeta Tierra se convertiría un supercontinente caliente, seco e, inhabitable. Tres factores serán los puntos críticos que lograrían convertir nuestro planeta en un lugar inhóspito, estos son: la formación de un supercontinente, el incremento de la actividad volcánica y el envejecimiento del sol.

Aunque los científicos exponen que los mamíferos enfrentarán dificultades mucho antes debido a su limitada resistencia al calor; lo cierto es que este desolador futuro ocurriría en unos 2 o 3 mil millones de años.

Artículos Relacionados