Festival del Tamal en Bogotá: alrededor de 17 plazas de mercado participarán de este evento

El tamal vuelve a ser el plato más solicitado en Bogotá durante el festival gastronómico que se estará llevando a cabo los primeros días de diciembre.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Festival del Tamal se estará realizando en el mes de diciembre por cuarta vez consecutivo. Foto: Shutterstock Urbano Creativo
Festival del Tamal se estará realizando en el mes de diciembre por cuarta vez consecutivo. Foto: Shutterstock Urbano Creativo

El tamal vuelve a ser el plato más solicitado en Bogotá durante el festival gastronómico que se estará llevando a cabo los primeros días de diciembre.

En pleno diciembre Bogotá estará llevando a cabo el Festival del Tamal, un evento gastronómico para resaltar uno de los platos más típicos y tradicionales de Colombia.

Las plazas de mercado serán los centros destinados para disfrutar de este evento gastronómico en el mes de diciembre, apenas para una temporada donde la tradición hace parte de cada momento. El Festival del Tamal se estará llevando a cabo del 5 al 8 de diciembre en 17 plazas de mercado de toda Bogotá

Este 2025 se realiza la cuarta edición consecutiva del festival por parte del Instituto para la Economía Social (IPES) junto a la Alcaldía de Bogotá quienes abren un espacio para que los amantes del tamal puedan prepararlo, deleitar y elegir su preparación favorita, siendo este uno de los platos típicos de Bogotá.

“El tamal es un legado histórico, es un legado de memoria y de unión. Evoca esos momentos en familia que, muchas veces por las dinámicas del trabajo, no siempre se pueden compartir”, compartió Catalina Arciniegas, directora del IPES, en entrevista con Alerta Bogotá.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Plazas de mercado que participarán del Festival del Tamal

Serán más de 66 participantes que estarán siendo parte de este homenaje a esta preparación, el cual se estará ofreciendo por solo $10.000 pesos y se podrán probar diferentes preparaciones según la preparación de cada región que esté ofreciendo el local de cada plaza, pues recordemos que este gran plato tiene diferentes recetas.

Entre las plazas que estarán participando se encuentran la del 20 de julio, 7 de agosto, 12 de octubre, El Carmen, El Restrepo, Quirigua, San Carlos, Las Cruces, Paloquemao y Samper Mendoza, además se realizará la apertura oficial de la plaza de Las Ferias. Dentro de esta jornada, los asistentes no solo disfrutarán de una buena porción de tamal, sino también de eventos culturales, artísticos, música y hasta productos para la próxima cena navideña que se vive en los hogares de la capital.

Variedad de tamales que se podrán degustar 

El tamal hace parte de los platos típicos de Colombia y entre las variedades que podemos encontrar a lo largo de las regiones están:

  • Tolimense: A base de maíz, relleno de pollo, cerdo, huevo duro, arroz, zanahoria y todo se envuelve en hoja de plátano para cocinar al vapor.
  • Valluno: a base de carne de cerdo, pollo, papa, zanahoria y masa de maíz, se envuelve todo en hoja de plátano y se adereza con achiote.
  • Santandereano: A base de una mezcla de maíz pelao, carne de cerdo, costilla y garbanzos que se sazona con especias locales.
  • Boyacense: A base de maíz pelaos, carne de cerdo, pollo, cotila, garbanzo y papa.