Nicolás Maduro se alista para la guerra: despliegue militar en la costa venezolana

El gobierno de Nicolás Maduro desplegó tropas en Carabobo y La Guaira, ante lo que considera una amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Diosdado y Maduro. Foto: Shutterstock Harold Escalona
Diosdado y Maduro. Foto: Shutterstock Harold Escalona

El gobierno de Nicolás Maduro desplegó tropas en Carabobo y La Guaira, ante lo que considera una amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el miércoles 8 de octubre el despliegue de fuerzas militares en los estados de Carabobo y La Guaira, ubicados en la costa del Caribe venezolano. La medida hace parte del “Plan Independencia 200”, presentado por el mandatario en septiembre, bajo la hipótesis de una posible “agresión militar” por parte de Estados Unidos.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, encabezó el acto de inicio en La Guaira, junto al gobernador José Alejandro Terán y el almirante Gregorio Briceño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en esa región. Durante la ceremonia, a la que asistieron también miembros de las Fuerzas Armadas y de la Milicia Nacional Bolivariana, se dio comienzo al ejercicio militar en ambas zonas.

“Ante el asedio del imperialismo norteamericano, Venezuela entera se moviliza de manera organizada”, afirmó Diosdado Cabello en transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Explicó que las operaciones incluirán una lista de “chequeos y actividades” centradas en “objetivos estratégicos” como aeropuertos, puertos e infraestructuras clave. Además, insistió en que el pueblo venezolano es “pacífico”, aunque advirtió que “se ha preparado con conciencia y en todos los frentes para resistir, por el tiempo que sea necesario, cualquier agresión”.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro destacó el inicio del ejercicio, que incluirá “27 acciones territoriales” simultáneas. “Desde las 0:00 horas arrancó el ejercicio ‘Independencia 200’, con la activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente en las Zonas de Defensa Integral de La Guaira y Carabobo”, dijo en un video difundido por Telegram.

El presidente Nicolás Maduro describió la maniobra como una “nueva modalidad de activación” de las ZODI, en la que también participan la Milicia Nacional Bolivariana y “todas las fuerzas sociales y populares”. Aseguró que las 27 tareas previstas buscan “asegurar y proteger integralmente” ambas zonas, y que el operativo permitirá “afinar paso a paso la maquinaria militar y popular” del país.

Este despliegue militar ocurre en un contexto de renovada tensión entre Caracas y Washington, tras el envío de buques estadounidenses al mar Caribe, una acción que el gobierno de Donald Trump ha justificado como parte de su lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano sostiene que se trata de una maniobra política orientada a provocar un cambio de gobierno.

Durante una transmisión en VTV, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que las acciones militares no buscan “alarmar” a la población, sino “imprimir realismo a la situación”. “Debemos estar preparados advirtió porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal”.

El pasado martes, Maduro desestimó las versiones sobre la supuesta cancelación de los contactos diplomáticos por parte de Estados Unidos y calificó el despliegue militar como “un poderoso movimiento nacional por la defensa de la paz, la soberanía y el derecho al futuro de Venezuela”.