Papa León XIV defendió la familia tradicional: "es la unión estable entre el hombre y la mujer"
El papa León XIV también defendió la vida de los "no nacidos" dejando una postura clara en contra del aborto y la defensa de la familia.

El papa León XIV también defendió la vida de los "no nacidos" dejando una postura clara en contra del aborto y la defensa de la familia.
En su primer encuentro con el cuerpo diplomático del Vaticano, el papa León XIV dejó en claro su posición en materia de matrimonio y aborto, marcando el inicio de su pontificado con declaraciones que resaltan la importancia de la familia y la dignidad humana.
Durante una audiencia privada que cumplió con los requisitos protocolarios posteriores al cónclave, el pontífice, primer Papa estadounidense en la historia, afirmó que la familia se funda en “la unión estable entre el hombre y la mujer”. Además, subrayó que “los no nacidos y los ancianos gozan de dignidad como criaturas de Dios”, enmarcando de esta forma la doctrina católica respecto al aborto y la protección de la vida en todas sus etapas.
El mensaje del papa León XIV para buscar la paz en el mundo
El encuentro, celebrado en el Vaticano y cuya cobertura se realizó mediante la publicación de los textos preparados para las intervenciones, coincidió con el impulso del pontífice por reactivar la diplomacia multilateral y fomentar el diálogo interreligioso, elementos que considera fundamentales para alcanzar la paz en el mundo. El papa León XIV afirmó: “La paz sea con todos ustedes”, recordando sus primeras palabras pronunciadas en la logia de la Basílica de San Pedro tras su elección el 8 de mayo.
En sus comentarios, el pontífice insistió en que la paz no se reduce simplemente a la ausencia de conflictos, sino que es un “don” que requiere el compromiso de todos. Indicó que se debe trabajar para disminuir la producción de armas y, en este mismo sentido, destacó la importancia de elegir cuidadosamente el lenguaje, ya que “también se puede herir y matar con las palabras, no solo con las armas”.
El papa León XIV reiteró que corresponde a los gobiernos construir sociedades pacíficas “sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”. Asimismo, enfatizó la responsabilidad colectiva, señalando que “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”.
Papa León XIV a los Hermanos de las Escuelas Cristianas: "Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, energía, sentimientos e ideas. Se nota en las cosas maravillosas que pueden hacer en muchos campos." pic.twitter.com/sf4PWj5Szk
— News Vaticano ???? (@news_vaticano) May 15, 2025
¿Vuelve la corriente conservadora a El Vaticano?
Como jefe de la orden agustiniana, el nuevo pontífice ha hecho de la defensa de la vida y de la paz, pilares fundamentales de su mensaje, la prioridad de su liderazgo. Su intervención fue interpretada por analistas como una reafirmación de la doctrina tradicional de la Iglesia en un contexto global marcado por la inestabilidad y el debate en torno a las políticas sociales.
El encuentro se enmarca en una agenda más amplia que la Santa Sede persigue, al mantener relaciones diplomáticas con más de 180 países y al ejercer su estatus de observador ante Naciones Unidas. Con esta primera declaración, el papa León XIV no solo establece sus prioridades en términos de política social y familiar, sino que también sienta las bases para una diplomacia activa y comprometida con la promoción de la paz y la dignidad humana.