“Gas metano a 24 %, nos estamos muriendo”, sacude las redes sociales en Venezuela
Rigoberto Colina, trabajador de una empresa ubicada al lado de Amuay,
actualizó en su PIN del Blackberry la tarde del viernes antes de morir en la explosión ocurrida en Venezuela.

Colombia.com - Actualidad
Rigoberto Colina, trabajador de una empresa ubicada al lado de Amuay,
actualizó en su PIN del Blackberry la tarde del viernes antes de morir en la explosión ocurrida en Venezuela.
Su mensaje pone en entredicho al Presidente, quien negó que hubiese detectado olor a gas en las inmediaciones de la refinería. Su novia exige justicia.
El nombre de Rigoberto Colina García, de 28 años, levantó una polvareda en las redes sociales, luego de la tragedia ocurrida la madrugada del sábado en Amuay, estado Falcón. Él y cuatro compañeros más perdieron la vida por lo que sus amigos consideran “negligencia del Gobierno” y de la empresa Puramin C. A., donde laboraban.
Desde la compañía, dedicada al envasado y comercialización de lubricantes industriales, ubicada al lado del Centro Refinador Paraguaná, Colina realizó su última actualización de estado en el Blackberry Messenger, horas antes de la fatídica explosión.
El mensaje personal decía textualmente: “Gas Metano a 24% Gas H2S (sulfuro de hidrógeno) 4% Nos estamos muriendo”. De esa forma lo escribió la tarde del viernes, luego de realizar la respectiva medición con los instrumentos que usaba, sin esperar que su sentencia llegara a cumplirse.
Desafortunadamente, a la 1:11 de la madrugada del sábado el infierno que se desató en Amuay lo alcanzó, junto con sus compañeros Asdrúbal Molina, Braulio Isea, Carlos Pelayo y Domingo Gómez, todos empleados de Puramin.
Recibieron una muerte fulminante, producto de la explosión, según expertos equivalente a un quinceavo de la potencia de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, Japón, en 1945.
revistarepublica.com
El nombre de Rigoberto Colina García, de 28 años, levantó una polvareda en las redes sociales, luego de la tragedia ocurrida la madrugada del sábado en Amuay, estado Falcón. Él y cuatro compañeros más perdieron la vida por lo que sus amigos consideran “negligencia del Gobierno” y de la empresa Puramin C. A., donde laboraban.
Desde la compañía, dedicada al envasado y comercialización de lubricantes industriales, ubicada al lado del Centro Refinador Paraguaná, Colina realizó su última actualización de estado en el Blackberry Messenger, horas antes de la fatídica explosión.
El mensaje personal decía textualmente: “Gas Metano a 24% Gas H2S (sulfuro de hidrógeno) 4% Nos estamos muriendo”. De esa forma lo escribió la tarde del viernes, luego de realizar la respectiva medición con los instrumentos que usaba, sin esperar que su sentencia llegara a cumplirse.
Desafortunadamente, a la 1:11 de la madrugada del sábado el infierno que se desató en Amuay lo alcanzó, junto con sus compañeros Asdrúbal Molina, Braulio Isea, Carlos Pelayo y Domingo Gómez, todos empleados de Puramin.
Recibieron una muerte fulminante, producto de la explosión, según expertos equivalente a un quinceavo de la potencia de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, Japón, en 1945.
revistarepublica.com
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 26 / 2012
39 muertos deja explosión de refineria en Venezuela
Actualidad • AGO 24 / 2012
Chávez dice que ganará los comicios "más transparentes del mundo"
Actualidad • AGO 24 / 2012