Petro solicita a la Corte Suprema lo investigue por video publicado por el uribismo
El senador se presentó ante el alto tribunal para que este lo investigue por el video en el que se encuentra recibiendo dinero.

El senador se presentó ante el alto tribunal para que este lo investigue por el video en el que se encuentra recibiendo dinero.
El senador excandidato presidencial y el más importante líder opositor Gustavo Petro Urrego pidió este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de Colombia que lo investigue por un video en el que aparece recibiendo fajos de billetes que luego guarda en una bolsa plástica.
Después de entregar a los medios de comunicación y opinión pública en general, varias pruebas en la que el senador del movimiento Colombia Humana, demostró de donde provenía el dinero, para que fue utilizado y el contexto en general de lo sucedido. Acudió a la Corte para que este organismo lo investigue sobre los hechos denunciados por la senadora Paloma Valencia del partido Centro Democrático.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
"Confío plenamente en la imparcialidad e independencia judicial, por lo que acudo ante los honorables magistrados con la confianza de que su actuación se ajustará estrictamente a los dictados de la ley y la justicia", manifestó Petro en una misiva radicada en ese alto tribunal. Y de acuerdo a información recogida por la agencia Efe de noticias.
El legislador de la oposición, alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, fue colocado en el centro de la polémica por parte de la mayoría de los medios de comunicación cuando la semana pasada el uribismo mediante su bancada en el Congreso, mostró el vídeo señalado, precisamente cuando se debatía en la cámara alta del Congreso las actuaciones del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, por el escándalo de sobornos que canceló la multinacional brasileña Odebrecht para salir favorecida en los grandes contratos de infraestructura del país.
Petro explicó que hizo la solicitud "consciente" ante la Corte de que la administración de justicia "constituye un pilar fundamental" del Estado social democrático de derecho.
En este sentido, pidió a los magistrados que "intervengan" para que se proteja a los familiares y testigos de los vinculados con el caso, pues señaló que la hija de la persona que le entregó el dinero "recibió amenazas" que la obligaron a abandonar Colombia.
El senador arribó a la Corte Suprema de Justicia acompañado de los congresistas de izquierda Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Aida Avella, David Racero y Ángela María Robledo, excandidata a la Vicepresidencia. Además de un gran número de seguidores quienes siempre lo estuvieron apoyando en durante su pedido de solicitud.
En el último tiempo, el exalcalde de Bogotá se defendió afirmando que el dinero, 20 millones de pesos (unos 6.300 dólares), se lo entregó el arquitecto caldense Simón Vélez hace catorce años, algo que este último desmintió en un comunicado. Pero que con el transcurrir de los días, varios hechos y declaraciones le dieron la razón al senador de izquierda.
Petro, igualmente explicó que conoció el video siendo alcalde de Bogotá y que se lo mostró el ingeniero Juan Carlos Montes, de cuyas manos recibe el dinero.
La cantidad del monto, señaló el senador, fue empleado para una campaña interna de la izquierda colombiana llamada Congreso de la Unidad, aunque reconoció que no recuerda si en ocasiones anteriores a 2005 recibió dinero en mano para campañas menores.
Por otra parte y como era de esperarse, el Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que estudiará si abre una investigación contra Petro, de acuerdo a este organismo para aplicarle una fuerte sanción y acabarlo de inhabilitar para las próximas elecciones.
El apoyo a Gsutavo Petro en redes sociales:
Petro solicita a la Corte Suprema que lo investigue: