Aplauso Nacional para el personal de salud ante la crisis por coronavirus
En redes sociales se volvió tendencia 'El Aplauso Nacional por Nuestros Héroes'.

En redes sociales se volvió tendencia 'El Aplauso Nacional por Nuestros Héroes'.
En redes sociales se incentivó a un aplauso nacional para el personal médico en Colombia el viernes 20 de marzo, que inició a las 8:00 p.m., en agradecimiento frente a su labor ante la pandemia que sacude al mundo.
Esta iniciativa surgió en España, donde sus habitantes en las noches de cuarentena decidieron asomarse a las ventanas, balcones y puertas de sus viviendas para aplaudir el esfuerzo y la dedicación que está realizando en especial el equipo médico.
En Bogotá y diferentes municipios del país se realizó este homenaje tras haber cumplido una jornada histórica de aislamiento preventivo por primera vez, como parte de la preparación para la cuarentena que finalmente anunció el presidente Iván Duque el mismo 20 de marzo que irá por ahora, desde el 24 de marzo hasta el 13 de abril.
Fue una muestra de agradecimiento a los funcionarios de la salud, quienes están luchando día a día para contrarrestar el virus que ha cobrado la vida de unas 11.310 personas en todo el mundo, y ha dejado unos 258.000 infectados.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, en Colombia se han registrado 158 personas contagiadas, confirmando en la noche del viernes 20 de marzo 13 nuevos casos de personas con COVID-19.
A este gesto que se volvió tendencia como 'El Aplauso Nacional por Nuestros Héroes', se unieron varios famosos como cantantes, actores, presentadores, periodistas, entre otros.
Se puede colaborar desde casa al personal de salud
Al permanecer en aislamiento, evitar el contacto físico y tomar las medidas necesarias de higiene y protección, se estaría contribuyendo a disminuir la propagación del virus y por ende, la sobrepoblación en los centros de atención médica en el país.
Recordamos las medidas de protección recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el contagio del COVID-19:
1. Lavarse las manos en lo posible cada tres horas.
2. No tocarse la cara después de tener contacto con superficies contaminadas o personas enfermas.
3. Mantener una distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que presente síntomas.
4. Mantener una buena higiene de las vías respiratorias
5. Permanecer en casa si siente malestar y síntomas como tos, estornudos, fiebre y dificultad para respirar, e inmediatamente buscar atención médica marcando al 123.