Las marchas harán que octubre en Bogotá cierre con espanto la movilidad
Las marchas y manifestaciones en la ciudad de Bogotá prometen poner espantosa la movilidad en la última semana de octubre.
Las marchas y manifestaciones en la ciudad de Bogotá prometen poner espantosa la movilidad en la última semana de octubre.
El descontento popular por la situación de diferentes sectores de la sociedad en Colombia ha hecho que miles de colombianos padezcan la dura realidad, pero también que los bogotanos tengan que sufrir semana a semana con marchas, manifestaciones y protestas.
Marchas y marchas
La última semana del mes de octubre en la ciudad de Bogotá tendrá como protagonistas a las diferentes marchas y manifestaciones, las cuales alterarán la movilidad y trastocarán los diferentes planes y cotidianidad de los bogotanos.
Aunque en los últimos meses, la cotidianidad de los bogotanos tiene dentro de sus elementos a las manifestaciones y marchas, siempre es un verdadero trauma tener que transitar en momentos en que una de estas se presenta.
📢💪🏾Gran Paro Nacional del Magisterio
— fecode (@fecode) October 27, 2025
🗓️30 de octubre (24 horas)
🔊Movilización nacional y convocatoria en ciudades y municipios.
📌En Bogotá, desde el Parque Nacional
🕘9:00 am pic.twitter.com/FSYsHb8ppJ
El martes 28 de octubre, la movilidad entre la calle 26 entre la calle 50 y el Aeropuerto El Dorado se vio trastornada por una manifestación de los llamados ´Héroes caídos´, hombres y mujeres que han hecho parte de las Fuerzas Armadas y que como pensionados reclaman mejoras en sus mesadas y en los servicios de salud, los cuales son deficientes y cuyas promesas de arreglo no se han hecho realidad.
Entre las 9 de la mañana y las horas de la tarde, el tránsito por la calle 26 fue una verdadera tortura, lo que hizo retrasar los servicios de transporte, entre ellos los del sistema Transmilenio, mientras que los conductores particulares tuvieron que padecer al interior de sus vehículos un tránsito clausurado por buen tiempo.
Los habitantes de la vecina población de Soacha se movilizarán el miércoles 29 de octubre desde las 8:30 porque protestan por situaciones que se presentan con el magisterio afiliado a Fecode en la población cercana a la ciudad de Bogotá, lo cual supone traumatismos en la salida hacia la Ciudad de Bogotá y hacia la llegada al municipio de Cundinamarca.
Para el jueves 30 de octubre, desde las 8:30 de la mañana se realizarán plantones en el llamado Paro Nacional de Maestros y Maestras que tiene como punto de encuentro el Parque Nacional en zona céntrica de Bogotá, Fecode es el convocante de esta marcha y todavía no se han confirmado rutas ni trayectos.
Cierre ´de espanto´ en Halloween
El viernes 31 de octubre habrá evento cultural de reivindicación catalogado como triki triki Halloween en la plaza de Bolívar, convocado por el Nuevo Milenio Democrático, aunque se trata de una expresión cultural, puede generar traumatismos en la movilidad y en la operación de Transmilenio.
Hay que tener en cuenta que habrá marchas y manifestaciones y hay que planear los recorridos por rutas diferentes a las que servirán a las movilizaciones, es importante realizar las diligencias temprano evitando la hora pico que es cuando mayores traumatismos y congestiones se presentan.