Donald Trump y Nicolás Maduro habían ´echado lora´ por teléfono hace unos días

The New York Times dice que Donald Trump y Nicolás Maduro hablaron por teléfono, pero sin conocerse más detalles.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
The New York Times dice que Trump y Maduro habrían hablado por teléfono. Foto: EFE
The New York Times dice que Trump y Maduro habrían hablado por teléfono. Foto: EFE

The New York Times dice que Donald Trump y Nicolás Maduro hablaron por teléfono, pero sin conocerse más detalles.
 

En medio de la tensión existente en Venezuela ante las diferentes acciones de los Estados Unidos relacionadas con el desplazamiento y la operación en el mar Caribe de buques y aviones de la Armada de este país, la posibilidad de una invasión norteamericana es una amenaza para los países de la región 

¿Inminente intervención?

Algunos analistas consideran que la intervención militar norteamericana en Venezuela es inminente debido a que este país no realiza un movimiento tan grande de hombres y de equipos a un lugar de la geografía mundial, mientras que para otros el asunto podría extenderse unos meses, pero no tendría un final con confrontación y lo que realiza Estados Unidos es una acción intimidatoria.

Las informaciones, según las cuales podría existir una reunión entre Donald Trump y el presidente Nicolás Maduro, aparecen por todos lados y no existe una confirmación oficial de esto, pero se habla de que los dos mandatarios ya sostuvieron una comunicación telefónica.

The New York Times anuncia conversación

El influyente diario de The New York Times aseguró que Nicolás Maduro y Donald Trump sostuvieron una entrevista telefónica la semana pasada, antes de la declaración del cartel de los soles como organización terrorista, y que en ella se habría tocado el tema de una reunión entre los dos, con el ánimo de aclarar diferentes asuntos.

Especulaciones hablan de una salida negociada del poder de Nicolás Maduro, Pero esto no son más que conceptos y habladurías sin tintes oficiales y sin ningún tipo de confirmación.

Presencia militar continúa

Actualmente, el gobierno de Donald Trump insiste en que su permanencia con buques y hombres en el Caribe se debe a la lucha frontal que ha lanzado contra el narcotráfico que sale en lanchas desde Venezuela y afirmó también que podría extender la lucha en el propio suelo venezolano.

El gobierno de los Estados Unidos determinó que el cartel de Los Soles es una organización terrorista que amenaza a su país, condición que también ostenta el tren de Aragua, una banda trasnacional venezolana con presencia en diferentes países latinoamericanos, y, de acuerdo con Donald Trump, con operaciones en los Estados Unidos.

Cuando la guerra psicológica, como llama Nicolás Maduro a la situación, es alta, Venezuela asegura que se encuentra preparada para repeler cualquier ataque militar estadounidense, aunque en la región, los gobiernos cercanos esperan que el asunto se resuelva por la vía diplomática y no exista ningún tipo de confrontación armada.