Cabecilla del Tren de Aragua fallece en operación policial en Antioquia ¿Qué hacía en Colombia?

Cuando la Policía le respiraba muy de cerca, un líder del Tren de Aragua buscado en Chile y Perú cayó desde un balcón de un octavo piso.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
En Sabaneta, Antioquia, se realizó una operación para atrapar a un líder del Tren de Aragua. Foto: Shutterstock
En Sabaneta, Antioquia, se realizó una operación para atrapar a un líder del Tren de Aragua. Foto: Shutterstock

Cuando la Policía le respiraba muy de cerca, un líder del Tren de Aragua buscado en Chile y Perú cayó desde un balcón de un octavo piso.
 

El temido jefe de la banda trasnacional venezolana ´El Tren de Aragua´ en Chile, Ender Alexis Rojas Montana, falleció en medio de un operativo policial en el municipio de Sabaneta en la zona metropolitana de Medellín.

Rojas Montana falleció luego de verse rodeado por efectivos de la Policía Nacional que se encontraba siguiéndole los pasos después de que hace un año se encontrara prófugo al escapar de la detención domiciliaria que se le había impuesto en Chile, lugar escogido para dirigir las operaciones de la banda.

¿Qué hacía en Colombia?

Rojas Montana habría salido de Chile con rumbo a Colombia, apenas un día después de que se le hubiese determinado la privación de la libertad en domicilio, por tal razón era buscado por las autoridades chilenas y también por las peruanas, pues en este país también había realizado diferentes acciones delictivas.

En Colombia, el jefe del Tren de Aragua en Chile habría encontrado un lugar para esconderse en Sabaneta, y, al parecer, también para continuar con su accionar delictivo, por tal razón las autoridades colombianas estaban tras su pista.

Acorralado por la Policía

Varios hombres de la Policía Nacional llegaron hasta un apartamento ubicado en Sabaneta, zona metropolitana de Medellín con el objetivo de capturarlo, pero cuando el venezolano se dio cuenta de la operación para capturarlo, se lanzó desde el balcón de un apartamento ubicado en un octavo piso de una torre de apartamentos.

Ender Alexis Rojas Montana cayó a tierra ante la mirada impávida de los transeúntes y perdió la vida como producto del golpe contra el suelo, y algunos creyeron que se trataba de un suicidio o un accidente, pero pocos no comprendían que se trataba de una operación policial de captura contra un temido jefe del Tren de Aragua.

La plena confirmación de Rojas Montana se produjo en las últimas horas y con esto se puso en evidencia que en Colombia residen importantes cabecillas de las bandas trasnacionales venezolanas.

Vinculado con varios delitos

Rojas Montana, según las autoridades chilenas, estaba vinculado al clan Alayón, un grupo perteneciente al Tren de Aragua al que se le responsabiliza de diferentes delitos, entre ellos, tráfico de personas, explotación sexual y diferentes homicidios.

El mismo presidente Gustavo Petro se encargó de difundir la noticia de la muerte de Rojas Montana, un hombre de peso en la organización de la banda delincuencial venezolana que opera en Chile, Perú y Colombia.