Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¡Cónchale! Británico con tatuajes no quiere ser confundido como miembro del Tren de Aragua

Un inglés que tiene en medio de sus tatuajes un reloj, teme ser detenido cuando viaje a EE.UU. como presunto miembro del Tren de Aragua.
 

Los tatuajes definen la pertenencia a una organización delincuencial. Foto: Pixabay
Los tatuajes definen la pertenencia a una organización delincuencial. Foto: Pixabay

Un inglés que tiene en medio de sus tatuajes un reloj, teme ser detenido cuando viaje a EE.UU. como presunto miembro del Tren de Aragua.
 

La lucha que las autoridades de inmigración y los organismos de seguridad de los Estados Unidos están librando contra la banda delincuencial venezolana El Tren de Aragua, la cual opera, según el gobierno de Donald Trump en suelo estadounidense, tiene a todos sus efectivos en alerta.

La deportación de más de 230 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador es muestra de que Donald Trump y su equipo de colaboradores no quiere ni la semilla del grupo delincuencial que con tentáculos en Suramérica, decidió ingresar a los Estados Unidos aprovechando solicitudes de asilo y el Estatuto de Protección Temporal.

Los organismos de seguridad de los Estados Unidos crearon un instructivo referente a cómo identificar presuntos miembros del Tren de Aragua y en este, los tatuajes juegan un papel fundamental, debido a que, como en otras organizaciones criminales en el mundo, los diseños y diversos gráficos dibujados sobre la piel pueden identificar a sus miembros.

Las autoridades y también la ciudadanía en los Estados Unidos pueden conocer los diseños que podrían identificar a un miembro del Tren de Aragua porque también se invita a la población a dar aviso a las autoridades en caso de reconocer a un miembro de la organización delincuencial que nació en una cárcel venezolana y que se ha extendido a países como Colombia, Perú, Chile y los Estados Unidos.

De una sola pieza

Un hombre de 44 años y de nacionalidad británica es el primer sorprendido con el instructivo en el que se muestran los tatuajes que identifican a los miembros del Tren de Aragua porque uno de los diseños señalados es el mismo que porta en su brazo, sin que haga parte de la banda criminal y cuando ni siquiera apenas reconoce a Venezuela como un país dominado por un régimen y ubicado en Suramérica.

Una imagen en la que se muestra un brazo con un diseño o patrón de tatuaje en el que un reloj resalta, dejó estupefacto al oriundo de Ilkeston, Inglaterra, porque ese mismo diseño es el que porta en uno de sus brazos. 

Pete Belton no puede dar crédito a tamaña coincidencia y le preocupa que el viaje que tiene planeado a Miami junto con su esposa e hija pueda resultar una pesadilla por los tatuajes que luce, especialmente por un diseño de reloj que lo podría poner a contar las horas en una celda norteamericana.

La historia de Belton ha sido documentada y registrada por varios medios en el mundo, quienes resaltan la extraña coincidencia, pero que también quieren advertir que el inglés no es miembro del Tren de Aragua.

Por sus tatuajes los reconocereis

La identificación de presuntos miembros de grupos criminales por parte de los Estados Unidos ha producido que se hayan registrado detenciones calificadas como injustas y arbitrarias porque se ha denunciado que solo por tener tatuajes parecidos o similares a los de elementos del Tren de Aragua, muchos hombres han sido detenidos en los Estados Unidos y deportados.

Los venezolanos son el principal grupo en la mira de las autoridades estadounidenses y varios han sido detenido, según sus familiares, solo por tener tatuajes parecidos a los que llevan grabados los miembros del Tren de Aragua, mientras que un colombiano en El Salvador vivió lo mismo porque sus tatuajes se parecían a los de las maras o pandillas de este país centroamericano.

Diseños de tatuajes con trenes, relojes, coronas, logo de Michael Jordan, máscara de gas, estrellas y la frase “Real hasta la muerte”, son algunos de los patrones de tatuajes que las autoridades estadounidenses tienen como referencia para identificar presuntos miembros del Tren de Aragua.

Artículos Relacionados