Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Siguen los movimientos: El magistrado que se declaró impedido en el caso contra Álvaro Uribe

Este magistrado se declaró impedido en medio de las polémicas en el caso Uribe.

Magistrado declaró impedido en el caso Uribe. Foto: EFE
Magistrado declaró impedido en el caso Uribe. Foto: EFE

Este magistrado se declaró impedido en medio de las polémicas en el caso Uribe.

El caso en contra de Álvaro Uribe Vélez sigue dando de qué hablar en el país, teniendo presente que hace algunos días se hizo oficial la suspensión inmediata del juicio oral contra el exmandatario, puesto que, su defensa argumentó un presunto caso de imparcialidad por parte de la juez Sandra Heredia. Ante esta situación, mediante su sala penal, el Tribunal Superior de Bogotá detuvo todas las acciones penales del caso.

A pesar de estar actualmente detenido el caso, se conoció la decisión de un magistrado de dar un paso al costado, dejando en claro que se siente impedido para tomar alguna determinación en contra del exmandatario. Es por esto que, en las últimas horas y por medio de una carta oficial, el magistrado Ramiro Riaño Riaño, dio un paso al costado, siendo esta una de las grandes sorpresas en la presente jornada.

Un paso al costado

De acuerdo con la carta publicada por el magistrado Ramiro Riaño Riaño, para el año 2013, su compañera sentimental fue nombrada como fiscal local en provisionalidad del municipio de Zipaquirá. Cabe recordar que, para aquel entonces, la persona que estaba en el rol de fiscal general era Luis Eduardo Montealegre, personaje que también se encuentra implicado en medio de este caso legal en contra del expresidente.

Por medio de este documento Ramiro Riaño Riaño, comentó “al advertir tal situación, debo acudir a lo expuesto en el art. 56.1 de la Ley 906 de 2004, norma aplicable para el trámite de la tutela, según el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991, y plantear mi impedimento para continuar con el conocimiento del presente asunto. Mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013 como Fiscal Local en provisionalidad en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, época para la cual el Dr. Montealegre Lynnet se desempeñaba como fiscal general de la Nación”.

Ante lo sucedido hace 12 años, el magistrado confirmó su salida de este caso, resaltando que espera estar alejado de esta decisión por parte del Tribunal Superior de Bogotá, en la que por su pasado podría quedar como falta de imparcialidad, siendo este el principal motivo de esta tutela. Como consecuencia de esto, prefiere alejarse del tema y declararse impedido a tomar una decisión.  

Artículos Relacionados