Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

UNGRD: Destapan chantaje de congresistas al exministro Ricardo Bonilla

En el caso de UNGRD se destaparon nuevos elementos claves como un chantaje de congresistas exministro Ricardo Bonilla.

El escándalo en la UNGRD promete nuevas revelaciones. Foto: Youtube Captura de pantalla
El escándalo en la UNGRD promete nuevas revelaciones. Foto: Youtube Captura de pantalla

En el caso de UNGRD se destaparon nuevos elementos claves como un chantaje de congresistas exministro Ricardo Bonilla.

El escándalo de la UNGRD, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está lejos de terminar y en las últimas horas se revelaron hechos que prometen ponerle más ingredientes al asunto, puesto que se reveló el chantaje de congresistas al Ministerio de Hacienda para obtener jugos sus contratos a cambio de votos.

Versión verosímil

La justicia evaluó un principio de oportunidad para María Alejandra Benavides, ex asesora del Ministerio de Hacienda y testigo en la investigación contra el exministro Ricardo Bonilla y seis congresistas Implicados en el escándalo de la UNGRD. Se aseguró que la versión de presiones y solicitudes ilícitas de legisladores por parte de María Alejandra Benavides es considerado verosímil y relevante para el proceso y así se consigna en el expediente.

Información revelada por Caracol radio asegura que el documento citado por la Fiscalía General de Nación describe cómo se realizaron gestiones por Jaime Ramírez Cobo, entonces enlace de la Presidencia con el Congreso y María Alejandra Benavides, así se consolidaron solicitudes ilícitas de seis congresistas que buscaban contratos por más de 90 mil millones en Córdoba, Arauca y Bolívar. 

Incertidumbre expresada

Ramírez Cobo manifestó como la representante Karen Manrique había expresado incertidumbre sobre el proyecto ya que los congresistas no asistirían a la sesión programada para el 15 de diciembre de 2023.

Sneyder Pinilla, uno de los principales protagonistas del escándalo de la UNGRD contactó a Benavides para preguntar por procesos contractuales de Saravena, El Carmen de Bolívar y Cotorra, y ella le indicó que debía comunicarse con las personas encargadas de coordinar el trámite de tres proyectos.

Benavides se puso en contacto con los posibles contratistas y el 15 de diciembre de 2023 la Comisión de Crédito aprobó la última operación crediticia pendiente e hizo seguimiento de los contratos de interés de los seis congresistas y mantuvo informado sobre el avance, pero, de acuerdo con la Fiscalía, los negocios ilícitos no se concretaron debido a que el escándalo salía la luz.

Comparecimiento próximo

El lunes 4 de agosto 2025 Benavides comparecerá como testigo ante el magistrado Misael Rodríguez de la sala de Instrucción de la Corte Suprema en el marco de la investigación sobre congresistas Implicados en el caso. El proceso avanza y se ha confirmado la sanción con destitución e inhabilidad general por 18 años a Olmedo López y de 20 años a Sneyder Pinilla por el pago de sobrecostos en la adquisición de 40 carrotanques destinados a abastecer al departamento de La Guajira con agua potable.