Usuaria lidera ‘firmatón’ para que Uber no se vaya del país
Los clientes pueden firmar a través de una página web.

Los clientes pueden firmar a través de una página web.
Ya han pasado varias semanas desde que la Superintendencia de Industria y Comercio se despachara contra Uber, y ordenara que la aplicación deje de realizar “prácticas de competencia desleal”.
De inmediato, la empresa anunció que a partir del 31 de enero del 2020 iba a dejar de prestar sus servicios en el país, sin embargo, no han dejado de jugar todas sus cartas para llegar a un acuerdo que les permita quedarse.
Es por eso que actualmente la empresa está haciendo una campaña liderada por Catalina Acosta, usuaria de Uber, para que a través de la plataforma de peticiones Change.org, los clientes del servicio puedan apoyar la estadía de la aplicación de movilidad en Colombia.
Uber envió un correo electrónico a todos sus consumidores en el que piden firmar dicha petición como apoyo y en la tarde del viernes más de 300 mil personas ya habían firmado, superando la mitad de la meta a la que se propusieron llegar.
En una entrevista que concedió para El Tiempo, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, afirmó que la salida de la empresa puede impedirse con un decreto del gobierno que respalde estas alternativas de movilidad para los colombianos.
"Tengo mucho respeto por el Presidente y pienso que puede expedir un decreto temporal que nos dé la posibilidad de tener tiempo y trabajar en un ambiente propicio para avanzar con regulaciones razonables que puedan ser aplicables a todos”, dijo.
Y es que son 88.000 los conductores que quedarían desempleados y que habían visto en Uber una opción para generar ingresos, además, la empresa se convirtió en una alternativa de movilidad mucho más segura y oportuna para los clientes.
"Apps como Uber y las demás, son una gran alternativa de movilidad que brindan un servicio seguro, limpio y de precios justos donde las mujeres nos sentimos tranquilas", explicó Catalina Acosta, líder de la ‘firmatón’.