Colombia recibe a 17 connacionales liberados en Venezuela tras acuerdos diplomáticos
Liberan a 17 colombianos presos en Venezuela tras acuerdos entre ambos gobiernos y gestiones diplomáticas.
Liberan a 17 colombianos presos en Venezuela tras acuerdos entre ambos gobiernos y gestiones diplomáticas.
El embajador de Colombia en Venezuela confirmó la liberación de 17 ciudadanos colombianos que estaban privados de la libertad en cárceles del país vecino, luego de una negociación entre ambos gobiernos.
Las personas liberadas, 16 hombres y una mujer, fueron entregadas oficialmente al gobierno colombiano en la mañana del 24 de octubre de 2025 y serán trasladadas a sus respectivas ciudades de origen.
Lista de los colombianos liberados
La lista fue dada a conocer por el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, e incluye los siguientes nombres:
David Josué Durán, Edwin Iván Colmenares García, Kevin José Savedra Vasallo, Brayan Navarro Cáceres, Nayi Zuleima Sánchez Torres, Oscar Alexander Viera Zárate, José Ignacio Hurtado Moreno, Ignacio Moña Chamapuro, Juan Pretel Pedrosa, Amin Abelino Hernández Perea, Roimán Santa Burgos, Álvaro Osa Santa, Álvaro Javier Ojeda Meléndez, Segundo Manuel Cortés Preciado, Rolando Patricio Espinosa, Wilson Javier Vargas Jiménez y Edwin Steven Rosero.
Gestiones diplomáticas y proceso de regreso al país
De acuerdo con la información oficial, esta liberación fue posible gracias a las gestiones del Gobierno Nacional, la Cancillería, los cónsules y Migración Colombia. El gobierno indicó que continuarán los diálogos para lograr la liberación de más colombianos detenidos en Venezuela.
Por el momento, se está realizando una revisión del estado de salud de las 17 personas, como parte del proceso de control migratorio para permitir su ingreso formal a territorio colombiano.
🔵 Llegan los primeros connacionales a reencontrarse con sus familias en la zona de frontera.
— La FM (@lafm) October 24, 2025
📍 Entre ellos se encuentra el abogado Edwin Colmenares, junto a 13 colombianos más, quienes recuperan su libertad tras permanecer detenidos en Venezuela. pic.twitter.com/89loUXLHaA
Familiares esperan en la frontera
Decenas de familiares se trasladaron hasta la frontera para recibir a los liberados, aguardando el tan esperado reencuentro. Algunos de los colombianos habían permanecido recluidos durante varios meses en cárceles venezolanas.
La canciller colombiana Rosa Villavicencio viajó hasta el estado Táchira, en la zona fronteriza, para recibir personalmente a los connacionales.
La Canciller @ryvillavicencio se reunió a primera hora con los familiares de los 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 24, 2025
Posteriormente, se desplazó a la frontera colombo-venezolana para acompañar el proceso de su recepción y retorno al país. #ConDignidadCumplimos pic.twitter.com/PQ3M7VsMUV
Declaraciones del presidente Petro y contexto del caso
La liberación se produjo pocas horas después del anuncio del presidente Gustavo Petro, quien la noche anterior informó sobre la entrega de los detenidos. El mandatario señaló que entre los liberados no todos son inocentes, e incluso mencionó que uno de ellos sería un capo colombo-albanés.
“He logrado liberar colombianos de las cárceles de Venezuela”, dijo Gustavo Petro este 23O. Aunque no precisó cuántos, dijo que “no todos son inocentes” y que habría “un capo”.
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) October 24, 2025
También dijo que el gobierno de Maduro le entregaría a un ciudadano colombo albanés… pic.twitter.com/hyWl56welt
Hace algunas semanas, familiares de varios colombianos detenidos en Venezuela se habían manifestado en la frontera para pedir por su liberación, asegurando que habría más de 40 connacionales aún retenidos en el país vecino.
Por ahora, las autoridades confirmaron que los esfuerzos diplomáticos continuarán para lograr el retorno de más personas que siguen privadas de la libertad en Venezuela.