Iván Márquez, fuera del tablero: el presidente Gustavo Petro le cierra la puerta al diálogo

El Gobierno nacional apartó a Iván Márquez de la mesa de diálogo con las disidencias de las Farc, por su rol como jefe de la Segunda Marquetalia

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Iván Márquez. Foto: Shutterstock Harold Escalona
Iván Márquez. Foto: Shutterstock Harold Escalona

El Gobierno nacional apartó a Iván Márquez de la mesa de diálogo con las disidencias de las Farc, por su rol como jefe de la Segunda Marquetalia

El Gobierno colombiano decidió excluir a Iván Márquez de la mesa de diálogo con las disidencias de las Farc. La medida, formalizada a través de una resolución firmada por el presidente Gustavo Petro, obedece a su prolongada ausencia en las negociaciones y a su liderazgo dentro de la Segunda Marquetalia, grupo que se apartó del Acuerdo de Paz firmado en La Habana.

Según el documento oficial, Iván Márquez no participa en los espacios de diálogo desde noviembre de 2024, lo que llevó al retiro de su reconocimiento como miembro de la delegación negociadora. El documento también señala que su papel como comandante de la Segunda Marquetalia es una organización que desconoció puntos esenciales del acuerdo de 2016.

Cabe mencionar que actualmente, el Gobierno nacional sostiene conversaciones solo con dos estructuras armadas: los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que ahora opera bajo el nombre de Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Ambos grupos han expresado su intención de avanzar en el proceso, siguiendo los compromisos pactados en junio de 2024.

El jefe negociador del Ejecutivo, Armando Novoa, había señalado en noviembre pasado que “la mesa continúa sin perjuicio” y que, si  Iván Márquez manifestaba nuevamente su voluntad de diálogo, las conversaciones podrían reactivarse una vez se aclarara su situación. “Mantenemos nuestra disposición de paz con quienes así lo demuestren”, agregó.

En julio, el jefe de Estado también excluyó del proceso a José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, otro integrante de la Segunda Marquetalia. Con esta decisión, la facción liderada por Márquez queda aún más alejada del proceso de paz encabezado por Novoa.

Investigados por el magnicidio de Uribe Turbay

Tanto Iván Márquez como Aldinever son investigados por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, una hipótesis que el propio presidente Petro ha mencionado públicamente y que ha tensado los puentes con esa disidencia. El paradero y estado de salud de Márquez siguen siendo inciertos; varios reportes lo ubican en territorio venezolano.

La Segunda Marquetalia, surgida tras la ruptura con los Acuerdos de 2016, ha sufrido duros golpes en los últimos años. El más reciente fue la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, confirmada el pasado 5 de agosto de 2025. Con su muerte, ya son cuatro los jefes de la organización dados de baja desde su salida del proceso de paz, debilitando significativamente su estructura y mando. Zarco Aldinever era señalado por su presunta participación en el ataque contra el senador Uribe Turbay y enfrentaba procesos por desaparición forzada y homicidio agravado.