Militares secuestrados: Gustavo Petro asegura que grupos ilegales en Cauca están derrotados
45 militares fueron secuestrados en Cauca y Gustavo Petro considera que es una reacción de debilitamiento de los grupos ilegales.

45 militares fueron secuestrados en Cauca y Gustavo Petro considera que es una reacción de debilitamiento de los grupos ilegales.
Un nuevo secuestro de militares ocurrió el domingo en la tarde cuando 45 uniformados fueron presas de una asonada de más de 600 personas en el municipio de El Tambo en el departamento del Cauca, al parecer, instrumentalizadas por la estructura Carlos Patiño, uno de los grupos armado ilegales que opera en la región y que ha sufrido la ofensiva del Ejército Nacional en la zona.
Recuperación del Cañón del Micay
El Ejército Nacional realiza diferentes operaciones en zonas del Cauca con la intención de recuperar el llamado Cañón del Micay, un corredor estratégico que durante años se había convertido en un fortín inexpugnable para las disidencias y diversos grupos ilegales que se disputan el control del tráfico de estupefacientes y diferentes economías ilícitas.
El secuestro de militares se ha convertido en una de las formas de reacción de los grupos ilegales ante las diferentes operaciones del Ejército Nacional, así se ha evidenciado en las últimas semanas con el ataque de moradores de Guaviare a dos uniformados, quienes fueron prendidos en llamas después de que una operación permitió que alias Dumar, líder del bloque Amazonas de las disidencias en este departamento fuese abatido.
Cada vez que los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
Bombas y acosamiento civil contra militares, no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias.… https://t.co/JNjnAu6anf
Secuestro o retención: acciones recurrentes
El secuestro de los 45 militares en la vereda Los Tigres del municipio de El Tambo, departamento del Cauca, en la tarde del domingo, ha generado enorme preocupación en el Gobierno Nacional debido a que se hacen frecuentes este tipo de reacciones por parte de población civil, presuntamente instrumentalizada por grupos armados ilegales después de que se realizan labores de persecución a cabecillas o en medio de labores de erradicación de cultivos ilícitos.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la acción contra la Fuerza Pública asegurando que con esta forma de proceder de los grupos ilegales demuestran que se están debilitando y también manifestó que la respuesta ante la instrumentalización de civiles contra el Ejército no es con el lanzamiento de bombas contra estos.
Gustavo Petro respondió a una publicación en la red X del reconocido periodista Julio Sánchez Cristo, quien afirmó que la población civil en los territorios en donde se produce el secuestro de militares está dominada por grupos armados irregulares y que esta situación dejaría de producirse si se recupera el control territorial.
Liberar territorio de las mafias: orden presidencial
Ante la publicación del periodista, el presidente Gustavo Petro añadió que la orden del presidente de la República es la de liberar de las mafias al territorio nacional y en otra publicación realizada el día domingo, el mandatario aseguró que es hora de iniciar la sustitución de cultivos ilícitos en el cañón del Micay y que la comisión del diálogo se encuentra lista.
Por ahora se trabaja en la liberación de los uniformados secuestrados y para ello se encuentran listas diferentes comisiones de la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja y las Naciones Unidas, así como representantes del Gobierno Nacional.