Caso Nicolás Petro: abogada de Day Vásquez y fiscal no confían en transparencia en el proceso
La fiscal y abogada de Day Vásquez en caso Nicolás Petro denuncian presiones y la fiscal general tomó importantes medidas.

La fiscal y abogada de Day Vásquez en caso Nicolás Petro denuncian presiones y la fiscal general tomó importantes medidas.
La imputación de cargos que recientemente se hizo a Nicolás Petro, hijo del presidente de la República Gustavo Petro por presuntos delitos de celebración indebida de contratos y falsedad en documento público ha generado polémica por las declaraciones de la abogada de Day Vásquez exesposa del exdiputado de la asamblea del Atlántico.
Independencia en entredicho
Alait Freja, abogada defensora de Day Vásquez ha denunciado que existen situaciones durante el proceso que tienden a reducir o eliminar la independencia y la autonomía de los fiscales delegados.
La jurista también defiende la labor que viene realizando la fiscal designada para el caso Lucy Laborde, funcionaria que aseguró que ha sido citada de manera intempestiva a diferentes reuniones luego de conocerse la imputación sobre Nicolás Petro.
#ATENCIÓN Escándalo en la Fiscalía General. Esta es la durísima carta de la fiscal del caso Nicolás Petro, Lucy Laborde, a la fiscal general Luz Adriana Camargo.
— Santiago Ángel (@santiagoangelp) September 22, 2025
Denuncia presiones y reuniones indebidas de la Fiscalía; señala que no necesitaba ninguna fiscal de apoyo. pic.twitter.com/VZd8BxKk95
Day Vásquez, cuyo verdadero nombre es Daysuris Vázquez, es testigo estrella en el caso que se sigue contra su ex esposo Nicolás Petro, y su abogada defensora plantea interrogantes sobre el normal desarrollo del caso, incluso, Lucy Laborde, la segunda fiscal que asume el caso, aseguró que, sin necesitar apoyo, ni asesoría, se le asignó una fiscal de apoyo.
El presidente anunció no involucrarse
Mientras la defensa denuncia irregularidades tendientes, presuntamente para favorecer a Nicolás Petro, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció en anteriores oportunidades que no se involucraría con este caso, sin embargo, fueron criticados sus mensajes a través de su cuenta en la red X en las que denunciaba atropellos e injusto seguimiento del caso sobre su hijo, lo cual fue denunciado como una participación directa del mandatario.
Nicolás Petro, presuntamente, se apoderó de dineros que iban destinados a la campaña de su padre y que provenían de orígenes controvertidos, no obstante, el diputado de la Asamblea del Atlántico prefirió usarlos para su beneficio personal incrementando su patrimonio.
Nicolás Petro ha sido involucrado en un caso en el que inicialmente se destinarían dineros para obras sociales, pero, al parecer, él y algunos socios se apoderaron apoderaron de partidas presupuestales sin realizar ningún tipo de obra.
Fiscalía retira fiscal de apoyo
Luego de la carta enviada por la fiscal Lucy Laborde a la fiscal general Luz Adriana Camargo, la Fiscalía General de la Nación decidió retirar a la fiscal de apoyo apoyando así las denuncias sobre presión en el caso.
Con esta decisión, de acuerdo con información de la FM y de El Colombiano, se busca frenar la controversia desatada, en la cual pudiese haber algún tipo de intromisión y que esto restará autonomía a los funcionarios judiciales.
Nicolás Petro fue imputado recientemente por interés en contratos de atención psicosocial para adultos mayores y tráfico de influencias, puesto que Nicolás Petro se habría reunido con ministros y directores de entidades en los primeros meses del gobierno de Gustavo Petro, pidiendo control sobre algunas instituciones como las Aduanas de Cartagena y Barranquilla.