"Al basurero": el acto de Polo Polo que desató indignación y una investigación judicial

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por presunto delito de discriminación

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Miguel Polo Polo. Foto: Twitter @asulegalesLR
Miguel Polo Polo. Foto: Twitter @asulegalesLR

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por presunto delito de discriminación

El proceso judicial contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, dio un giro significativo tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de abrir una investigación formal y citarlo a indagatoria por presunto delito de discriminación.

El detonante fue un video difundido en redes sociales donde se ve al congresista arrojando a la basura unas botas que formaban parte de un homenaje simbólico a las víctimas de la violencia, instalado en la Plaza Rafael Núñez de Bogotá.

El incidente ocurrió el pasado 6 de noviembre de 2024, durante una manifestación en el Congreso de la República. En ese momento, Polo Polo tiró a la basura la obra de arte titulada “Mujeres con las botas bien puestas”, compuesta por botas que representaban a víctimas de ejecuciones extrajudiciales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) interpretó este acto como una manifestación de odio y estigmatización hacia las víctimas.

En el video que publicó en sus redes sociales, Polo Polo cuestionó la veracidad de las cifras de las ejecuciones extrajudiciales, diciendo: “¿Quién le habrá pagado a esos presuntos campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía, ni por la JEP”.

Cabe mencionar que la investigación comenzó después de que el senador Iván Cepeda y un colectivo de madres víctimas de falsos positivos denunciaran el acto. Desde la Corte Suprema informaron que se abrió investigación “por el delito de discriminación y se determinó citarlo a indagatoria”.

El video de Polo Polo generó indignación: mientras lanzaba las botas a una bolsa de basura, expresó que “esas botas tienen que ir a donde pertenecen, al canasto de la basura”, lo que provocó un rechazo contundente, especialmente de las Madres de Soacha, quienes han denunciado asesinatos y desapariciones de sus hijos por parte del Ejército y la Policía.

El 17 de noviembre de 2024, Cepeda anunció en su cuenta de X que, junto a las Madres de Soacha, presentaría una denuncia penal contra Polo Polo, calificando su acto como un “desagravio” a las víctimas de los falsos positivos. Invitó al público a acompañarlos a la Corte Suprema para radicar la denuncia.

Por su parte, Miguel Polo Polo declaró al media Semana que su gesto respondía a lo que considera “pura politiquería”, y acusó a las mujeres que realizaron el homenaje de usar las muertes de sus hijos con fines políticos, supuestamente en respaldo al presidente Gustavo Petro. Polo Polo aseguró que no tendría problema si la instalación de las botas se hiciera en otro contexto.

Ahora, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llevará a cabo la investigación formal y en los próximos días se anunciará la fecha en que Polo Polo deberá asistir a indagatoria para explicar por qué desechó las botas que representaban a las víctimas de los falsos positivos en Colombia.