Militares en Guaviare: gobierno negocia liberación de soldados y comunidad denuncia malos tratos
Los militares retenidos en Guaviare retornarían pronto a la libertad gracias a la mediación de gobierno y organismos internacionales.

Los militares retenidos en Guaviare retornarían pronto a la libertad gracias a la mediación de gobierno y organismos internacionales.
Los militares retenidos en la vereda Nueva York en el municipio de El Retorno en el Guaviare son el objeto de la visita de representantes del gobierno y diferentes entidades, quienes llegaron a San José del Guaviare con la idea de lograr su liberación.
4 días de ´retención´
Ya son cuatro días los que han pasado desde la retención de los uniformados, pero las Fuerzas Armadas consideran que se trata de un secuestro. A San José del Guaviare llegaron miembros del Ministerio de defensa, Ministerio del Interior, el Alto Comisionado para la Paz, la Defensoría del Pueblo, delegados de la ONU y la misión de apoyo a los procesos de paz.
CÚPULA MILITAR LLEGA AL GUAVIARE PARA COORDINAR TARÉAS PARA LIBERAR SOLDADOS.
— NOTICIAS DEL META.COM (@NoticiadelMeta) August 28, 2025
El brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División, visitó al Guaviare para coordinar las operaciones frente a la retención de 33 militares. pic.twitter.com/VFP4jHKnwa
La retención de los militares es para el comandante general de las fuerzas militares, Francisco Cubides, una estrategia que instrumentaliza a la población civil por parte de las disidencias de Iván mordisco. Esta táctica de retener a militares por parte de la comunidad no es nueva ya se ha presentado en este gobierno y en ella, de acuerdo con las Fuerzas Militares, es la población civil la que sirve como escudo para los grupos armados ilegales.
El ministro de Defensa también se refirió a la retención o secuestro de los militares considerando que este tipo de actos atentan contra la vida, pero también contra la integridad y los derechos humanos de los militares, quienes son los encargados de resguardar la seguridad y la soberanía de toda la nación y sus habitantes.
Se conoce que el estado de salud de los 34 militares es bueno, pero se encuentran rodeados por la comunidad de El Retorno luego de una operación militar en la que un cabecilla de las disidencias fue abatido.
Presuntos abusos: molestia de la comunidad
Luego de la operación militar en la que se neutralizó a alias Dumar, los pobladores aseguran que un hombre llamado Ramiro Correa, tendero en el pueblo, habría fallecido en los combates entre el Ejército y el grupo armado organizado, y, de acuerdo con los pobladores, este hombre no hace parte de ninguna estructura armada ilegal.
El alcalde de El Retorno, Johnny Casanova, no está de acuerdo con que se diga que la comunidad secuestró a los miembros del Ejército y él prefiere decir que se trata de una retención, y que los culpables de esta situación son los mismos miembros del Ejército porque fueron los que causaron esto, debido a los malos tratos que, presuntamente, dieron a la comunidad, porque la queja de la población es la de que los militares llegaron a maltratar y golpear a la comunidad lo que la indignó y debido a esto se produjo la retención.
Se espera que prontamente puedan tenerse buenas noticias acerca de la liberación de los militares y que este tipo de prácticas no se siguen presentando, pues ponen en entredicho la capacidad de las Fuerzas Armadas para realizar su trabajo.