Nueva alternativa para pagar el pasaje de TransMilenio con envases reciclables
Usuarios de TransMilenio podrán cubrir el costo del pasaje con cajas, botellas plásticas y latas.

Usuarios de TransMilenio podrán cubrir el costo del pasaje con cajas, botellas plásticas y latas.
A partir del miércoles 21 de agosto se anunció una nueva alternativa para pagar el pasaje de TransMilenio, y de este modo, poder evitar los colados en el sistema, dándole una opción a los usuarios que argumentan que no les alcanza el dinero para cubrir este gasto.
Ahora, se podrán recargar las tarjetas 'TuLlave' con material reciclable (botellas plásticas, cajas y latas), depositándolo en nueve las máquinas que estarán disponibles en diferentes estaciones.
'Eco-Transmi', es el nombre de la iniciativa, que informó la empresa, se está desarrollando en alianza con empresas privadas, enmarcada en una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Por ahora, en el proyecto piloto, hay cinco máquinas de material reciclable en operación en los portales; Tunal, Usme, Américas, Sur y en la estación Mirador del Paraiso en el Sistema TransMiCable.
Las otras cuatro se encuentran en el Portal Dorado, calle 187, Toberín y San Mateo.
¿Cómo funciona?
En cada máquina estará ubicado un promotor de las empresas aliadas que brindará información y orientará a los usuarios, para realizar las recargas mediante datafonos de contacto directo a la tarjeta 'TuLlave'.
Lo que debes tener en cuenta al momento de usar la máquina:
1. Las botellas deben estar limpias y en buen estado.
2. Se pueden ingresar máximo hasta 100 envases por transacción.
3. Se aceptan botellas tipo PET (de plástico típico de envases de agua o bebidas), transparente y de colores, con capacidad de hasta 3 litros y con un diámetro máximo de 14 cm; latas de aluminio de bebidas gaseosas, energizantes o de cervezas.
6. NO SE ACEPTAN envases plásticos que no sean tipo PET (como blanqueadores, detergentes, químicos, suavizantes o yogures), ni latas de comida enlatada.
7. Existirán unos horarios de atención específicos que aparecen en las máquinas.
Así se establecieron los esquemas de reciclaje:
* 2 botellas de plástico transparente= $50 pesos.
* 2 latas de aluminio= $50 pesos.
* 3 envases de tetra pak de cualquier tamaño = $50 pesos.
* 1 envase de tetra pak + 1 botella plástica = $50 pesos.
* 1 envase tetra pak + 1 lata de aluminio = $50 pesos.