Acciones legales: Pacto Histórico interpondrá recursos jurídicos para salvar su consulta interna
Pacto Histórico busca alternativas para llevar a cabo su consulta interna.

Pacto Histórico busca alternativas para llevar a cabo su consulta interna.
En las últimas horas, el Tribunal Superior de Bogotá tomó la determinación de rechazar la tutela impuesta por parte del Pacto Histórico, por lo que el partido no podrá llevar a cabo su consulta interna propuesta para los próximos días. Como consecuencia de esto, el partido no podrá realizar la oficialización de su candidato a la presidencia del país de cara al 2026, situación que ocasionaría un nuevo inconveniente en la interna de la bancada.
Como consecuencia de esto, Gustavo Petro citó a una reunión de emergencia con los tres precandidatos del Pacto Histórico, con la intención de poder tomar una determinación sobre lo que se hará a partir de esta determinación del Tribunal Superior de Bogotá. Ante esto, Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda tomaron la determinación de entablar medidas legales, con la idea de que esta consulta interna se pueda llevar a cabo.
En medio de una de sus últimas declaraciones, Daniel Quintero confirmó que en la misma jornada del día de hoy interpondría una acción de nulidad, con la idea de poder ejecutar esta consulta interna en el partido. “Hoy mismo voy a interponer una acción de nulidad para salvar la consulta y defender el derecho de los colombianos a elegir y ser elegidos, que es además un derecho fundamental que quieren volar al Pacto Histórico”.
Una batalla legal
Por otra parte, María José Pizarro también comentó sobre esta situación, ya que también se vería afectada de la peor manera en su objetivo de convertirse en la líder en el Senado por parte del Pacto Histórico desde el 2026. “Vamos a encontrar las rutas jurídicas para desbloquear la participación, es decir, para retirar los condicionamientos a las personerías jurídicas y garantizar que las consultas se puedan desarrollar y que la ruta democrática que hemos decidido se materialice”.
Por el momento, queda esperar que sucede con el Pacto Histórico de cara a estas votaciones presidenciales, teniendo presente que, con esta determinación por parte del Tribunal Superior de Bogotá, se verían afectados sus tres precandidatos. Es por esto que, estas acciones legales deberán ser resueltas rápidamente, recordando que estas elecciones internas en la bancada se deben llevar a cabo en los últimos días del presente mes de octubre, por lo que se tiene poco tiempo para tomar una determinación de cara al futuro de Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda.