Santa Rosa en el ojo del huracán: Cancillería denuncia captura de colombianos en territorio en disputa con Perú
La isla de Santa Rosa ya no solo es protagonista de un choque verbal entre Colombia y Perú: ya hay primeros capturados en medio de este lío.

La isla de Santa Rosa ya no solo es protagonista de un choque verbal entre Colombia y Perú: ya hay primeros capturados en medio de este lío.
La Cancillería de Colombia expresó su “profunda preocupación” por la captura de dos ciudadanos colombianos en la isla de Santa Rosa, territorio en disputa con Perú, y exigió su liberación inmediata. Los detenidos, Carlos Sánchez y John Amia, realizaban estudios técnicos en la zona cuando fueron interceptados por la Policía peruana el pasado 12 de agosto.
Según la Cancillería, “esta detención irregular fue realizada por autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral”, y reiteró que el Gobierno colombiano “no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla”. El organismo precisó que los connacionales estaban realizando labores relacionadas con la ampliación del muelle Victoria Regia, en Leticia, y no actividades de reclamación territorial.
Las declaraciones se dieron luego de que la Justicia de Perú dictara prisión preventiva de siete días contra los colombianos, acusados de un presunto delito contra la soberanía nacional. El juez César Vela ordenó su permanencia en territorio peruano mientras la Fiscalía Provincial de Ramón Castilla adelanta las investigaciones. De hallarlos culpables, podrían enfrentar hasta 15 años de cárcel.
La Cancillería defendió que “de ninguna manera es dable interpretar que las actividades de los ciudadanos estaban encaminadas al ejercicio de soberanía, sometimiento o independencia de una porción territorial del Perú”, rechazando así los cargos imputados.
En el marco de la Convención de Viena de 1963, el Consulado de Colombia en Iquitos brinda asistencia consular para garantizar el debido proceso y condiciones de detención.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su profunda preocupación por la detención irregular de dos (2) ciudadanos colombianos mientras se encontraban en las inmediaciones de la denominada isla de “Santa Rosa”, formación fluvial surgida… pic.twitter.com/W63TK7QTXC
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 15, 2025
"Santa Rosa es nuestra": Gobierno de Perú
El caso ha escalado la tensión entre Bogotá y Lima, que mantienen una vieja disputa sobre Santa Rosa, formación fluvial surgida en el río Amazonas. El presidente Gustavo Petro ya había calificado la detención como un “secuestro” y acusa a Perú de violar el Protocolo de Río de Janeiro, que resolvió las fronteras tras la guerra colombo-peruana.
Autoridades peruanas sostienen que la isla es parte inalienable de su territorio y que los detenidos realizaban trabajos sin autorización. Imágenes difundidas por la televisora estatal TVPerú muestran su traslado a una comisaría con equipos de GPS.
#LoÚltimo. Poder Judicial dispone siete días de detención en flagrancia contra los ciudadanos colombianos Carlos Fernando Sánchez Ordegón y John Wilington Amia López, investigados por el delito contra la integridad nacional ocurrido en la isla Santa Rosa, Loreto. pic.twitter.com/FTuAZovPG7
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) August 14, 2025
En medio de la controversia, la presidenta peruana Dina Boluarte reafirmó desde Japón: “Nuestra isla Chinería con su capital Santa Rosa es peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional, por lo que no hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte”.
La Cancillería colombiana, no obstante, mantiene su posición y reafirma “su disposición para abordar todos los asuntos con el Perú en los mecanismos bilaterales existentes e idóneos, para ser resueltos de forma constructiva, resaltando las históricas relaciones de hermandad y amistad entre ambas naciones”.