Por: Yuly Solis • Colombia.com

Por decreto de Petro las comunidades indígenas ahora tienen la misma autoridad que las CAR

Comunidades indígenas ahora tienen en sus territorios la misma autoridad que las CAR en la protección de la naturaleza, dice presidente Petro.

Actualización
Por decreto de Petro las comunidades indígenas tendrán un nuevo rol. Foto: Presidencia
Por decreto de Petro las comunidades indígenas tendrán un nuevo rol. Foto: Presidencia

Comunidades indígenas ahora tienen en sus territorios la misma autoridad que las CAR en la protección de la naturaleza, dice presidente Petro.

Tras la firma del Decreto 1275 de 2024, el Gobierno le otorgó a las comunidades indígenas la misma autoridad que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en sus territorios, así lo dio a conocer el presidente Gustavo Petro junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en un evento que se realizó en la Casa de Nariño.

El Decreto establece las normas de los territorios indígenas en materia ambiental y el desarrollo de las competencias ambientales de las autoridades indígenas, así como su coordinación efectiva con otras autoridades y entidades del Estado.

El mandatario destacó el alcance de la norma, pues dijo que las CAR, “en su mayoría inmensa, no ha demostrado ser instrumentos de cuidado de la naturaleza, sino lo contrario: vía corrupción se han arrodillado a la codicia y esa codicia ha entregado nuestra hermosa naturaleza a la destrucción".

Este instrumento permitirá que las autoridades indígenas aporten su conocimiento a otras entidades para la construcción de mecanismos de aplicación de los principios de coordinación, concurrencia, complementariedad y subsidiariedad, siempre con el fin de garantizar la protección de los ecosistemas del país.

En su intervención, el presidente Petro aseguró que el Decreto en pocos días o semanas “provocará una gran discusión, hasta intentarán tumbarlo los que se creen monárquicos, porque dirán, 'uy, cómo, los indígenas tendrán autoridad ambiental, y nuestras instituciones aristocráticas, que viven robándose la plata, ¿qué'?", aseguró.

Ante las negativas que ha recibido anteriormente, Petro advirtió que, si esa norma la tumban, volverá a presentarla “hasta que los derrotemos, porque nadie puede enseñarle a cualquier colombiano y a cualquier institución colombiana o latinoamericana, cómo se construye el equilibrio vital entre ser humano y naturaleza que los pueblos indígenas de Colombia y de América".

El mandatario destacó este reconocimiento a las autoridades indígenas de las que dijo “no se han arrodillado a la maquinaria de muerte" que significa la extracción de combustibles fósiles.

Antes que la ciencia, fueron las comunidades indígenas de todos los continentes, y muy especialmente las comunidades indígenas de las Américas, por su adoración a la Madre Tierra, la que permitía el equilibrio para existir", sostuvo.

Artículos Relacionados