Supersalud aprueba retiro de Salud Bolívar EPS: ¿Qué pasará con sus afiliados y a dónde serán reasignados?
Bolívar EPS se retira del mercado colombiano y 3.500 afiliados serán reasignados. Así será el proceso de resignación.

Bolívar EPS se retira del mercado colombiano y 3.500 afiliados serán reasignados. Así será el proceso de resignación.
La EPS Salud Bolívar dejará de operar a partir del 1 de junio de 2025, tras la aprobación de su retiro voluntario por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, debido a dificultades financieras. La decisión de retiro voluntario fue tomada por la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS, argumentando dificultades y desafíos en el sector salud.
La solicitud formal fue presentada a la Supersalud en octubre de 2024 y aprobada mediante la Resolución 2025310010003876-6 del 19 de mayo de 2025. Esta decisión afecta a aproximadamente 3.500 afiliados en Bogotá, quienes serán reasignados a otras EPS para garantizar la continuidad en la atención médica.
Este retiro de Bolívar EPS se suma a los de otras EPS como Compensar y Sura, que también han solicitado su salida del sistema de salud colombiano en el último año, lo cual causa preocupación y hasta especulaciones entre los ciudadanos, por la crisis que enfrenta el país en materia de salud.
¿Qué pasará con los afiliados?
Desde Supersalud se detalla que todos los afiliados de la EPS serán trasladados a un nuevo prestador de salud. La reasignación se realizará de forma automática y sin necesidad de trámites adicionales por parte de los usuarios, de esta manera “se espera que el impacto en las EPS receptoras sea mínimo, dada la baja participación de Salud Bolívar en el sistema de salud”.
Aunque Salud Bolívar EPS dejará de operar, Supersalud asegura que la continuidad en la atención está garantizada a través de Aliansalud EPS y Capital Salud S.A.S., quienes asumirán el aseguramiento de los afiliados.
Según la información compartida, los traslados se realizarán de la siguiente manera:
Los afiliados al régimen contributivo serán trasladados a Aliansalud EPS, mientras que los afiliados al régimen subsidiado serán asignados a Capital Salud S.A.S.
¿Qué sucede con las autorizaciones y tratamientos en curso?
Salud Bolívar EPS está obligada a entregar reportes detallados sobre autorizaciones médicas, cartera y paz y salvos para garantizar un traslado sin afectaciones. Los usuarios deben estar atentos a las comunicaciones de su nueva EPS para confirmar la continuidad de sus tratamientos y servicios médicos.
¿Cómo verificar a qué EPS fue asignado?
Los afiliados pueden consultar su nueva EPS a través del portal del Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co. Allí, ingresando sus datos personales, podrán verificar la EPS a la que han sido trasladados.