¿Vaca por las vías? Uribe insiste en el modelo financiero para sacar el Túnel del Toyo adelante
El exmandatario Álvaro Uribe lanza una nueva propuesta de "vaca solidaria", esta vez enfocada en crear un vehículo financiero para apoyar las obras del Túnel del Toyo, proyecto crucial para Antioquia.

El exmandatario Álvaro Uribe lanza una nueva propuesta de "vaca solidaria", esta vez enfocada en crear un vehículo financiero para apoyar las obras del Túnel del Toyo, proyecto crucial para Antioquia.
El acuerdo entre el Gobierno nacional y la Gobernación de Antioquia sobre la transferencia de parte de las obras del Túnel del Toyo a la administración departamental sigue generando reacciones.
Uno de los más recientes en pronunciarse ha sido el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), pidió que las obras asignadas a la Gobernación sean completadas con la participación de firmas locales, específicamente la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos.
Uribe expresó que esta sería una oportunidad para que Antioquia contrate lo que resta del Túnel Guillermo Gaviria y las vías del Toyo con todas las firmas de ingeniería y arquitectura del departamento.
Asimismo, propuso reactivar la idea de una "vaca solidaria", similar a la que fue planteada por el gobernador Andrés Julián Rendón a principios de 2024. Esta iniciativa, que buscaba recaudar fondos para finalizar las vías 4G en el departamento, generó críticas políticas en su momento.
El exmandatario sugirió que, en esta ocasión, la "vaca" podría tomar la forma de una sociedad financiera que recibiera aportes en forma de títulos o acciones de los donantes. Esta sociedad sería cofinanciadora del túnel y sus obras complementarias, ofreciendo el pago de intereses a los inversionistas.
Uribe consideró que esta propuesta podría marcar el inicio de una nueva etapa de asociación privada para la construcción de grandes infraestructuras.
El expresidente también recordó su gestión como gobernador de Antioquia, durante la cual se iniciaron las obras del Túnel de Santa Elena, completado en 2017. En esa ocasión, se contrató con firmas locales, bajo un modelo que Uribe describió como "transparente y eficiente".
A pesar de los esfuerzos por financiar las obras, la campaña de recaudación "vaca por las vías", lanzada por Rendón en marzo de 2024, ha recaudado apenas 5.507 millones de pesos, lejos del objetivo de un billón de pesos necesario para finalizar el Túnel del Toyo.
El fenómeno de las vacas para recolectar dinero no es nuevo en la cultura colombiana, sin embargo, que se implemente esto a nivel departamental supone una estrategia tan querida, como odiada.