Tensión en el Pacto Histórico: Quintero pide unidad tras decisión del CNE
En medio de las tensiones que sacuden al Pacto Histórico, el precandidato presidencial Daniel Quintero llamó a sus compañeros a la unidad

En medio de las tensiones que sacuden al Pacto Histórico, el precandidato presidencial Daniel Quintero llamó a sus compañeros a la unidad
En medio de las crecientes tensiones dentro del Pacto Histórico, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y ahora precandidato presidencial, salió a hablarle sin rodeos a sus compañeros de coalición.
Las diferencias entre los sectores que integran esta alianza política se agudizaron después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidiera avanzar en la creación de un partido único, dejando por fuera a movimientos clave como Colombia Humana, Progresistas y la Minga Social.
A través de su cuenta de X, el exalcalde de Medellín envió un mensaje contundente: “Quiero reiterar un llamado a la unidad a (Gustavo) Bolívar y demás compañeros del Pacto Histórico. Los invito a que nos tomemos un café, en lugar de salir a medios de extrema derecha a darnos puñal para entregarles la cabeza de compañeros a un establecimiento que históricamente se ha robado este país”, expreso.
No voy a ser un idiota útil de la ultraderecha, nunca me verán atacando a mis compañeros. Unidos somos invencibles. pic.twitter.com/HeGUoFulhc
— Daniel Quintero ???? (@QuinteroCalle) September 22, 2025
Además, Quintero aclaró que, aunque mantiene diferencias con otros miembros del pacto, no pretende alimentar las divisiones internas: “De mi parte, no van a tener declaraciones en contra de ningún candidato del pacto en medios. Y no porque no tenga diferencias, sino porque no me interesa su sangre alimentando a esos vampiros que gozan con vernos divididos”, afirmó.
Cabe mencionar que su mensaje fue una crítica a quienes ventilan disputas internas para dar material a sus detractores, mientras reafirmó que su pelea no es contra sus compañeros, sino contra las mafias y la corrupción. Esto llega tras semanas en las que varias figuras del progresismo como María José Pizarro, Carolina Corcho, Gustavo Bolívar, Roy Barreras y Susana Muhamad lo acusaron de usar las banderas de Gustavo Petro sin representar fielmente los principios que dieron origen al movimiento.
El precandidato Quintero no se quedó callado y defendió su forma de hacer política: “Mi campaña se está haciendo en la calle, cero pautas, cero sedes, cero estrategas, cero clanes políticos, defendiendo un proyecto por el cual todos, de una manera u otra, hemos arriesgado nuestras vidas. Mi pelea es contra las mafias corruptas, no contra Bolívar ni ninguno de mis compañeros”, sostuvo.
Además de su llamado a la conciliación, envió un mensaje de esperanza y de unión para los ciudadanos que ven con preocupación las peleas internas: “Para pelear se necesitan dos, para tomarnos un café, también. Estoy seguro de que muchos en Colombia lo están esperando”.
Durante una entrevista al programa La Luciérnaga el pasado 22 de septiembre, evitó profundizar en la polémica, pero reiteró su mensaje: no le interesa dividir al pacto, sino unirlo. También dejó claro que aspira a la Presidencia en 2026, pero que, si no resulta elegido, apoyará al candidato que quede en el partido.